Calendario Litúrgico 3891 M.T. (2018-2019)

odf_logo triskell_pintado

Con este nuevo año, se iniciará también un nuevo Lustro (Quimón), penúltimo del Siglo.

Cada vez que empezamos un lustro, se establece una diferencia entre el inicio computacional del año y el inicio litúrgico debido a que se incluye un mes adicional a los 12 habituales. Dicho mes es denominado Dacamonos Buis (periodo de ajuste).

Pero últimamente, nos encontrábamos con importantes desajustes durante las festividades de Belotennia y Lugunaissatis, las cuales no se estaban realizando (según el año en curso) en su momento específico, tal y como marca el Calendario de Coligny. Es decir, que las mismas las hemos estado fijando en los meses de Giamonios y Elembious respectivamente para evitar que se desarrollaran fueran de su signo asrtronómico.

Sobre este problema, nuestro Brater Auetos Mapi Acmos, ha estado trabajando realizando nuevos cálculos para este nuevo lustro y ha comprobado que nos encontrábamos desajustados en una lunación entera.

Es por ello que, de manera excepcional, se ha considerado eliminar, el mes de Dacamonos Buis para este lustro para así no mantener el desajuste lunar que se iba arrastrando y posicionarnos dentro de la corrección astronómica para que las ceremonias se desarrollen dentro de sus horizontes zodiacales correctos.

Así, con el ocaso del miércoles 17 de Octubre, comenzará directamente el primer día del mes de Samon, lo cual marcará el inicio del nuevo año.

La Cintu Nox (Primera Noche), se celebrará  durante esta noche. Se trata de un Rito fuera de las Ceremonias Estacionales y es desarrollado en exclusividad por los sacerdotes Druidas.

Como cada año, durante la Cintu Nox, se mantendrá el banquete de la Primera Noche, momento en el que entra la estación Oscura y se inicia el nuevo Ciclo. Todos los creyentes están llamados a participar, ya sea en comunidad o desde sus hogares.

clinehoriz

druida_antic

Festividades Estacionales

Las 9 festividades estacionales se desarrollarán durante este año (2018-2019) de la siguiente manera:

1.-Trinoxtion Samoni (3 Noches de Reencuentro) -Luna Menguante-

  • Acenis Alii Dumni (Apertura del Otro Mundo)/ Noche del Viernes  2 de Noviembre 2018

  • Godia do Dagodeuo (Oración a Dagodeuos) / Noche del Sábado 3 de Noviembre 2018

  • Clauo Alii Dumni (Cierre del Otro mundo) / Noche del Domingo 4 de Noviembre 2018

2.-Gelina Olloiaccom (Cosecha del Muérdago) -Luna Gibosa Creciente-

Mañana del Miércoles 19 de Diciembre 2018

3.-Deuertomos Iugo (Reunión ante el Dios Golpeador) -Luna Gibosa Creciente-

Mediodía del Viernes 28 de Diciembre 2018

4.-Genimalacta (El Gran Nacimiento) -Primer cuarto de Luna-

Amanecer del Miércoles 9 de Enero 2019

5.-Ambiuolcato (Purificación) -Luna Gibosa Creciente-

Mañana del Viernes 18 de Enero 2019

6.-Belotennia 3 días -Luna Llena-

  • Glastogrendion (La Rama Verde) Mañana del Sábado 20 de Abril 2019

  • Benauesti (Nupcias) /Mañana del Domingo 21 de Abril 2019

  • Belotennia (Fuegos Resplandecientes)/Mañana del Lunes 22 de Abril 2019

8.-Luginaissatis (Asamblea de Lugus) -Luna Llena / Cuarto Menguante / Primer cuarto-

Periodo de 19 días desde el ocaso del Miércoles 17 de Julio al ocaso del Lunes 5 de Agosto 2019. Consta de 6 celebraciones:

  • Touessus Luginaissateos (Comienzo de la Asamblea de Lugus) / Mañana Jueves 18 de Julio 2019

  • Epomeduos (Sacrificio del Caballo) Mediodía del Viernes 19 de Julio 2019

  • Invocaciones a Talantio / Mañana del Sábado 20 de Julio 2019

  • Atniu Basios Talantionos (Los funerales de Talantio) / Atardecer del Sábado 27 de Julio 2019

  • Smetrios Toutatis / Mañana del Domingo 4 de Agosto 2019

  • Comranna Sindiu (Redistribución hoy) / Mediodía del Lunes 5 de Agosto 2019

9.-Diolcatoi (Agradecimientos) / Atardecer del Lunes 23 de Septiembre 2019

barraverde

Show must go on….?? NO!!

chirisacra

Estamos en Carnaval y ya se sabe que por estas fechas aparecen un sinfín de chirigotas. Las comparsas cantan coplas en las que se burlan, ridiculizan y critican diferentes aspectos de la sociedad. Estas burlas suelen realizarse sin mala intención por parte de quienes las cantan, sólo son pequeños análisis, a modo de parodia. Es un hecho que se produce una vez al año y que todo el mundo acepta como crítica jocosa.

Los Sacerdotes Druidas, en tanto que miembros de la sociedad moderna en la que vivimos, no estamos alejados de todas estas manifestaciones y lógicamente como personas involucradas en el ámbito civil, conocemos y aceptamos que puedan realizarse parodias sobre nosotros mostrando el punto de vista crítico de la población hacia nuestra imagen o nuestras actuaciones.

12194614_961758327217587_6753574476173855558_oPero otra cosa muy distinta es comprobar como de manera insistente y machacona, ciertos personajes que se dedican a realizar intrusismo religioso (ya que se presentan ante la sociedad como Sacerdotes Druidas sin ni tan siquiera estar ordenados por una Organización Religiosa ‘real’ (no ficticia) no pudiendo por tanto demostrar su iniciación ni presentar su documentación religiosa) vayan presentándose por los distintos medios de comunicación realizando shows  esperpénticos.

Si hace unos meses le tocaron el turno a las fraudulentas ‘uniones’ druídicas que este señor realizaba en el marco del Màgic Internacional, ahora nos encontramos con una serie de pseudo-rituales supuestamente druídicos perpetrados por el mismo personaje para….’hacer llover’.

indio-danza-lluvia

Si, si, danza de la lluvia chamánica al estilo sioux con tambores y cascabeles. Todo muy celta si señor……

Nos parezca lo que nos parezca, nada podríamos decir si esas  performances  patéticas hubieran sido presentados como una parodia, broma o imitación de un supuesto Druida, llamémosle ‘Panoramix’ (por poner un ejemplo al uso). Pero cuando se ofrecen como una imagen real de lo que es hoy por hoy la actuación de un Sacerdote Druida es, no solo ofensivo, sino altamente preocupante ya que se está transmitiendo a la sociedad una imagen irreal de nuestro sacerdocio y de lo que comporta.

Y eso es lo que pasó el pasado viernes 29 de enero en el programa de radio Versio Rac1, uno de los de mayor audiencia en Catalunya durante la franja de tarde en la cual se emite. Lo que paso allí, es difícilmente calificable para nosotros. Baste decir que nos pareció un espectáculo grotesco e ignominioso pero vosotros mismos lo podéis juzgar viendo el video de lo sucedido.

Enlace Video

Ante este desafortunado show y siendo conscientes del agravio que se había producido hacia la Comunidad de Creyentes Druídicos y hacia nuestros hermanos Druidas, nos pusimos en contacto con la redacción de dicho programa para expresarles nuestro profundo malestar ante lo sucedido y para informarles de que la persona a la que invitaron al programa no era un representante válido de ninguna Tradición Druídica. Así mismo se les informó de la existencia de tres Asociaciones Religiosas Druidas legalizadas en nuestro país y se intentó efectuar un poco de pedagogía de la actualidad del Druidismo y de lo que representa, para que vieran que el mismo va más allá del Druida Panoramix de los cómics de René Goscinny y Albert Uderzo o de una ‘magia celta merlinesca’, nueva vertiente de un esoterismo new-age.

plujarac1_1

Por ello, les solicitamos que en una próxima emisión del programa advirtieran a su audiencia que el Druidismo existía como Religión en España y que sus Druidas y su liturgia (oficios religiosos) estaban muy alejados del espectáculo que habían ofrecido ese día el tal Sr. Fernández Moreno (alias Nuag).

plujarac1_3plujarac1_2

Podéis leer la traducción de la comunicación enviada a la redacción del programa Ritual Druida Versio RAC1 castellano.

Pero hasta la fecha, la única respuesta recibida por parte del programa fue que el pasado miércoles, día 3 de febrero, se produjera un nuevo desatino, pero esta vez en forma de ritual exprés telefónico. En el mismo, entre otras burlas, se vanagloriaban (evidentemente era una clara ironía que les propiciaba la cohartada para seguir tomándole el pelo al ‘Druida’) de las 4 gotas de agua que habían caído en alguna localidad ese día. Por si fuera poco, una de nuestras deidades, Taranis, fue objeto continuado de mofas (que nosotros consideramos irreverentes) haciendo gritos invocativos y cambiando el nombre de Taranis (que pronuncian Taranís) por el de la ‘bruja’ Aramís……sin comentarios.

Finalmente, el pasado viernes día 5 se incrementó, a nuestro entender, el agravio a nuestras creencias cuando por parte de dicho programa y ya informados por carta de nuestro sentir y el de toda la Comunidad de creyentes, no solo se obvió nuestra queja sino que se procedió a la creación de un politono descargable con los gritos tremebundos del supuesto druida en su invocación a Taranis.

Oír politono

politono versió rac1

Es por causa de estos motivos, que entendemos que desde el programa versió RAC1 se esta vejando la Religión Druídica haciendo gala de una gran intolerancia Religiosa. Pensamos que no se están respetando las creencias religiosas de una serie de personas, que aunque sean minoría dentro de la sociedad, tienen los mismos derechos que los demás a no ser ofendidos ni ridiculizados.

Así se lo hemos vuelto a comunicar al programa, mediante una nueva carta que podéis leer Respuesta Ritual Druida Versio RAC1 castellano

No es la primera vez que nos quejamos de estas actuaciones y si bien sabemos que no será fácil erradicarlas, no por ello debemos dejar de denunciarlas. Sabemos que otras Asociaciones legalizadas, han hecho lo propio y han realizado comunicados en el mismo sentido. Creemos pues que es nuestra obligación, en tanto que Sacerdotes, defender nuestros cultos y a nuestros creyentes de este tipo de intolerancias.

Pensamos que ha llegado el momento de mostrar nuestra fuerza y que vean todos que no es cosa de 4 personas que puedan tener un conflicto o una lucha privada. Estamos hablando de actuaciones que nos afectan a todos en tanto que creyentes de Religiones minoritarias. Es por ello que creemos que la denuncia de estos actos debería estar refrendada por toda la Comunidad. Ha llegado ya el momento de que no sólo las asociaciones den el paso en la defensa de la dignidad de nuestras creencias, sino que cada uno de nosotros, como creyentes de las llamadas Religiones Minoritarias, demos también ese paso adelante para defender con orgullo y dignidad nuestra fe, para que no nos ridiculicen ni nos ninguneen. Ya es hora de salir a la luz, de dejar de estar escondidos y de decir con orgullo ante la sociedad lo que somos y porque lo somos.

10511517_462970980512568_7722060190396432548_o.jpg

 Digamos BASTA YA, a toda una serie de actuaciones hipócritas de la sociedad hacia nosotros. Hoy iniciamos una gran campaña de dignificación de nuestras creencias para que el trato recibido por los medios cambie de una vez. Para ello, hemos creado una recogida de firmas a través de change.org para solicitar al programa Versio RAC1 que se disculpe por la falta de respeto mostrada en su programa hacia nuestros cultos en general y hacia el druidismo en particular y demostrarles que no somos sólo cuatro ‘freakes’, sino que la comunidad de creyentes de las Religiones minoritarias nativas y pre-cristinas son una comunidad numerosa y orgullosa de ser lo que es.

Aquí tenéis el enlace a la petición de firmas: pincha

RESPUESTA DEL DIRECTOR DEL MAGIC AL COMUNICADO CONJUNTO

feria-magic-internacional-609-body-image-1417449998

Después de la realización del Comunicado Conjunto que versaba sobre la banalización de una ceremonia religiosa en la feria esotérica ‘Magic Internacional 2014’, nos ha llegado la reacción de su director, Sebastià D’Arbó la cual transcribimos íntegramente más abajo. Aprovechamos también para hacer pública la contestación que hemos enviado al Sr. D’Arbó, desde la Asociación Religiosa Fintan ya que como podréis ver nos menciona directamente. Por lo visto cree y así lo manifiesta, que este comunicado es un ‘asunto personal’ que viene dado por rencillas de los miembros de Fintan contra el Sr. José Luis Fernández Moreno (el supuesto sacerdote Druida que oficia la ceremonia), cosa que es tremendamente errónea.
Es por ello que queremos aclarar por enésima vez, que este comunicado está firmado por todas las Ordenes Druidas Reconocidas (o en proceso de reconocimiento), que existen en el Estado Español y que representan, por consiguiente, a la Comunidad de Creyentes de la Confesión Druídica en todo el Territorio. Recalcar que dichas Asociaciones Religiosas poseen carácter independiente no siendo por tanto agrupaciones religiosas pertenecientes a una única Orden Matriz. Ello se matiza para evitar suspicacias de adoctrinamientos de nadie sobre nadie. Todas conforman Colegios Religiosos Druídicos libres y soberanos y evidentemente cada uno tiene su carácter y su particular Tradición. En dicho comunicado manifestamos el malestar que hemos observado entre la Comunidad Druídica y lo ponemos de manifiesto, lo cual forma parte de nuestras obligaciones sacerdotales de Servicio a la Comunidad. Por cierto, dicho malestar vemos que también se ha extendido entre otras comunidades pertenecientes a otras Confesiones Religiosas Nativistas Europeas y ello es prueba de la importancia y del impacto que estas ‘falsas ceremonias’ tienen sobre nuestras comunidades. No es por tanto un asunto banal, ni unas rencillas entre ‘frikis’ o ‘magufos’ como lamentablemente algun descerebrado ha tenido la poca inteligencia y sensibilidad de expresar confundiendo, una vez más, a la opinión pública.
La banalización de nuestra religión y el mercantilismo esotérico de nuestras creencias, nada tiene que ver con ningún tipo de ‘rencillas’, como tampoco fue fruto de ninguna pelea el Comunicado que realizó nuestra Asociación el pasado 19 de abril de 2013 informando de la falsa filiación del Archidruida de NODSV (la cual se documentó con pruebas y hoy en día, más de un año y medio después, todavía nadie ha podido refutar).
Es lamentable que actuaciones individualistas y desinformadas de personas pertenecientes al ‘Mundillo Pagano’ conformen un estado ‘falseado’ de opinion que da coartada y explicación a personas como el Sr. D’Arbò, para transmitir una conclusión (tan falsa como la premisa de la que parte) de que todo esto es ‘algo personal’, una batalla de ‘egos paganos’ que se ha buscado trascender y engrandecer.
Recordar de nuevo tanto al Sr. D’Arbó como a todos estos ‘paganos’ a los cuales sólo les interesa su propio mundo y sus ‘eclécticas’ creencias personales y que nunca se implican en una lucha o en el bien de una Comunidad porque creen que nada va con ellos, que la defensa de una Tradición, de unas creencias, exige más de nosotros mismos que simplemente realizar reuniones ‘autocomplacientes’. Exige de nosotros la fuerza y resolución para poder enfrentarnos a aquellos que las desvirtuan. El Coraje que nuestra Religión demanda es para nosotros precepto, no una palabra para llenarse la boca y poco más.
Es por todo esto que creemos desde Fintan que esta actuación que tendrá lugar en el ‘Magic Internacional 2014’ trasciende ya el ámbito Druídico para poner sobre la mesa un tema tan delicado como es la mercantilización y banalización de nuestras más queridas Ceremonias Religiosas. A nuestro entender, este tema es tan importante que no deberiamos esconder la cabeza y decir: “Como esto es un tema de Druidas que se apañen los Druidas”
Desde este escrito hacemos público que hemos solicitado a la Plataforma Pagana, de la cual formamos parte, que valore nuestra petición de implicación en dichos temas dada la profundidad y seriedad del tema.
Sabemos que gente habrá que ahora se esconde, que cuando consigamos alguna victoria, salga de su escondite y corra a ponerse medallas diciendo que ellos también denunciaban desde siempre estas actuaciones, que siempre lo habían manifestado, que siempre defendieron esa actitud, que siempre apoyaron esta causa o aquella,bla,bla,bla……. Parece ser condición humana que cuando hay que ensuciarse las manos con barro todos tienen algo que hacer y no encuentras a nadie a tu lado.
Desde Fintan, seguiremos denunciando esta hipocresia y nos mantendremos alejados de esas actitudes.
Creemos por tanto que la sociedad pagana, en la que muchos enarbolan la bandera del Orgullo Pagano, debería movilizarse. ‘Hablar menos y trabajar más para conseguir Grandes Cosas’ es el lema y fundamento que dió origen a la Plataforma Pagana; pero no podemos dejarlo todo en manos de otros que trabajen por nosotros. La movilización personal, el compromiso, es básico en estas actuaciones. Mientras el Sr. D’Arbó sólo reciba quejas de algunos pocos paganos, seguirá ninguneándonos, pues él sabe que el resto de la Sociedad Pagana, aunque ponga un me gusta aquí o allá en Facebook, nunca va a encontrar el coraje, el compromiso y la molestia que conlleva el enfrentamiento (aunque sea por algo tan básico como los derechos de alguien, no necesariamente los nuestros personales). Esta masa silente es la que en definitiva alimentan ferias como el Magic y son consumidores compulsivos de eventos que los hace sentir ‘paganos’ y ‘especiales’.
Pero no nos sorprende esta actitud del avestruz. Es la misma actitud que posibilita que después de haber denunciado públicamente y mediante pruebas fehacientes, que un señor que dice ser Druida mintió sobre su filiación a todos sus iniciados demostrando una falta de ética impresionante y engañando a las personas que confiaban en él, se le sigue aceptando para que participe en Jornadas de índole pagana, conferencias, talleres, etc; avalando en definitiva, mediante el reconocimiento que supone dicha participación, actitudes tan contrarias a los principios que mantenemos. Creemos que esa manera de proceder solo revela poca dignidad y falta de concienciación.
Nos conocemos todos, sabemos quienes apoyan y quienes no, quienes luchan para defender sus creencias  y quienes se apartan porque creen que el problema no va con ellos. Para estos últimos les recordaría la fábula del ratón y la ratonera (pinchar aqui) y las palabras de John Donne:
¿Quién no echa una mirada al sol cuando atardece?
¿Quién quita sus ojos del cometa cuando estalla?
¿Quién no presta oídos a una campana cuando por algún hecho tañe?
¿Quién puede desoír esa campana cuya música lo traslada fuera de este mundo?
Ningún hombre es una isla entera por sí mismo.
Cada hombre es una pieza del continente, una parte del todo.
Si el mar se lleva una porción de tierra, toda Europa queda disminuida, como si fuera un promontorio, o la casa de uno de tus amigos, o la tuya propia.
Ninguna persona es una isla; la muerte de cualquiera me afecta, porque me encuentro unido a toda la humanidad; por eso, nunca preguntes por quién doblan las campanas; doblan por ti.
Euentia
Uerbena Druuis
Druuidiacto Rectos Uindonos (Orden Druida Fintan)

———————————————————————————————————————————-

RESPUESTA DE SEBASTIÀ D’ARBÓ – DIRECTOR DE MAGIC INTERNACIONAL

Hola Asociación Druida:

Lamentamos que no hayáis comprendido nada y que en vez de saber resaltar la parte positiva consistente en que damos a conocer el druidismo, por contra os obstináis en querer entresacar un aspecto negativo que no existe y si seguís así nunca avanzareis.

Como sabéis el hecho de haber creado una asociación religiosa e inscribirla en un registro, como cualquiera otro grupo puede hacer, no os da legitimidad alguna para censurar a nadie, ni a decir lo que los demás tienen que hacer o no hacer. Querer iniciar una caza de brujas mezclada con una guerra particular hacia una persona, en este caso Jose Luis Nuag (pionero del druididismo en esta tierra), a modo de una nueva Inquisición druidica es un comportamiento integrita, anacrónico y decadente. Al hacer esto estáis faltando al honor y a la integridad personal de una persona, cosa que no muy propia de personas religiosas como vosotros pretendéis ser. Sepais que tanto las comunidades Druídica ajenas a la vuestra u otras, así como también el salón Magic Internacional seguirá existiendo con o sin vosotros, los recién llegados neodruidas.

Además os informamos que la realización de Unión de Manos que tanto os molesta es totalmente divulgativa y gratuita, efectuada con el único fin que este tipo de tradiciones sean más conocidas entre nosotros y en nuestro país. La ceremonia se va a desarrollar siguiendo el ritual registrado por José Luis Nuag como título: «Rituales y celebraciones druidas» con número de asiento registral 02/2014/4199 Generalitat de Catalunya, Departament de Cultura, y como dueño del copyright puede hacer uso de ello sin que sea boicoteado por nadies. Además deberíais saber que José Luís Nuag ya era a mediados de la segunda parte del siglo XX el pionero introductor del druidismo en nuestro país y así lo demuestra su obra, sus alumnos, de los los cuales no me extrañaría nada que también lo hayas sido alguno de vosotros /tras, así como la cantidad de reportajes de rituales en este sentido filmados en los programas de TVE.

Por muchas asociaciones religiosas druidas que se creen, no soy quienes para juzgar y dictaminar quién es Druida o no lo es ¿acaso os ha ungido el mago Merlín en persona?. Dicho esto os damos un consejo, dejar de meteros con otras personas y con otras órdenes si queréis respetar el espíritu del druidismo, que es liberal y holístico.

Si estáis dispuesto a mantener un debate público sobre la filosofía del druidismo y sobre vuestro propio grupo existencia, el invite esta lanzado.

Intentar ser felices..

Sebastián

PD: mando copia a la persona atacada.

————————————————————————————————————————————————————-

CONTRA RESPUESTA DE LA ASOCIACIÓN RELIGIOSA DRUIDA FINTAN

Buenos días.

El correo que Ud. ha recibido es simplemente un Comunicado Oficial.

Cualquier Asociación tiene pleno derecho a manifestar su parecer o su malestar ante ciertas actuaciones que considera inapropiadas o perjudiciales. En ningún momento nos manifestamos contra nadie en particular. Es por ello que nosotros sí que lamentamos profundamente esta respuesta tipo ‘hooligan’ o mejor, de agente de marketing del Sr. José Luis Fernández Moreno.

Parafraseándole, nosotros si que lamentamos que Ud. no haya sabido entender nada y  haya confundido (no se si voluntariamente o no) una desafortunada acción en la programación de su Feria Esotérica de la cual Ud. es responsable, con una peculiar guerra /defensa entre el Sr. Fenández y nosotros.

Simplemente vamos a aclararle unos puntos que creo no son difíciles de entender para nadie:

  Uds. no dan a conocer el Druidismo. Dan a conocer algo que Uds. interpretan como Druidismo sin ningún tipo de base, sin ningún reconocimiento de nadie y por la simple ‘inspiración’ que Uds. (o su oficiante) dicen poseer. Por tanto, flaco favor hacen en pro del conocimiento de la verdadera esencia de una espiritualidad y de una Religión que a Uds. les queda muy lejana. La defensa de una esencia espiritual o su divulgación nunca puede basarse en ‘inventos’ personales (curiosamente comercialmente atractivos) ya que en vez de divulgar una Tradición Veraz, estaríamos dando a conocer una visión particular y que no posee el más mínimo rigor. Nos echan en cara por dicha rigurosidad, el hecho de que nosotros no somos quienes para establecer unas bases de lo que es el Druidismo pero, acaso lo son Uds. con mayor motivo? o el Sr. Fernández?. Alguien al que, por mucho que se empeñen, no ha reconocido ninguna Orden Druida de Europa y encima ha engañado a todos mostrando una línea de filiación totalmente ficticia?

2º  No sé quién se cree Ud. que es, o que ascendente cree poseer sobre nuestra Comunidad como para impartir consejos de si los representantes legales de una de nuestras Tradiciones Religiosas evolucionan bien o no. En todo caso será su parecer personal que, permítame decir, es absolutamente irrelevante a no ser que Ud o el Sr. Fernández se hayan autoproclamado los garantes del Druidismo. Verá Sr. D’Arbó, lo fácil, lo que arranca aplausos es presentarse como pobres ‘seres espirituales’ atacados por la maquinaria ‘totalitaria’, ‘integrista’, ‘anacrónica’ e ‘inquisitorial’, pero respóndame Ud. a una simple pregunta. Realizaría en la Feria Màgic Internacional bodas Judías o Hindúes celebradas por un Sr. que ni siquiera es reconocido como Rabí o Brahman por su Comunidad de Creyentes tanto Nacional como Internacional?. Le permitiría a dicho Sr. celebrar estas bodas en su evento e invocar a las Deidades siguiendo su propio ritual, simplemente porque está registrado su escrito (al igual que los cuentos y las novelas)  en la propiedad intelectual de la Generalitat?.

Si Ud. me dice que sí, créame, será muy ‘libre’ y muy ‘holístico’ pero tendrá serios problema.

Si el Sr. Fernández se siente cazado o perseguido, humillado y deshonrado en su íntegra trayectoria espiritual, que se dirija a toda velocidad a los tribunales de Justicia. Le estaremos esperando con los brazos abiertos. Nada nos satisfaría más que dejar las cosas claras delante de un Juez.   

No sé cuáles son las Comunidades de Creyentes Druídicos de España ajenos a este comunicado. No sabemos de la existencia de otras Ordenes Espirituales o Religiosas Druídicas que se hayan manifestado de manera contraria a como lo han realizado las Ordenes firmantes del Comunicado. Sonará prepotente pero permítame que dude de la existencia de esa ‘masa druídica’ a la que Ud. hace referencia.

En cuanto a la vida del Màgic, de verdad Sr. D’arbó nos interesa bien poco si será larga o corta y no se ofenda por ello, es simplemente que nosotros, las personas Religiosas no estamos en la órbita esoterista; pero de verdad, por nosotros que no quede. Espero que su evento se prolongue durante décadas y décadas y décadas……..

En cuanto al publirreportaje que hace Ud. del Sr. Fernández Moreno, desviando hábilmente la atención del verdadero núcleo del problema, es decir, la realización de Ceremonias Sagradas de una Espiritualidad por gente no cualificada ni reconocida por la Comunidad de creyentes correspondiente y todo ello persiguiendo un simple motivo comercial (no me puede Ud. negar que el Màgic es un negocio) pues mire, mejor no vamos ni a mencionarlo. Cae por su propio peso.

Creemos, eso sí, que Ud. que afirma su calidad periodística, debería informarse mejor, de manera real y certera, sin amiguismos ni prejuicios que anulen su buen juicio, sobre cuál es la presencia real de este Sr. en el Mundo Druídico. Ud. debe conocerle desde finales de los 70 por su colaboración con Karma-7 y porque desde siempre se ha manifestado Mago Ceremonial, Ocultista y Cabalista, no Druida. Pero bueno, a lo mejor Ud, cree que es lo mismo y todo radica en un problema de su propia ignorancia. Si nosotros somos Neo y el pertenece a una Real Estirpe, introductor de no sé que Druidismo en España, pues nada…siga Ud. engañando a la gente. Nosotros por nuestra parte seguiremos luchando por evitar la prostitución de nuestras creencias. Y cuando digo nuestras, me refiero a las Ordenes Serias y reconocidas, tanto aquí como en Europa no lo digo por nuestra particular Tradición y mucho menos por la visión mágica, irreal y romántica de un perspicaz vendedor de espiritualidad.

No nos ha ungido Merlín, pero si hemos sido reconocidos y consagrados por una Orden Francesa Real y constatable. Creo que el Sr. Fernández Moreno no puede decir lo mismo o puede que sí y resulte que el ungido por Merlín sea él, lo cual no sería de extrañar puesto que la figura de Merlín Druida es tan fantasiosa y literaria como la de Nuag Druida.

Dicho lo cual le agradecemos sus consejos pero entenderá que no le hagamos el más mínimo caso. Creemos sinceramente que respetamos el espíritu del Druidismo y de nuestros Ancestros luchando con coraje para evitar la deformación y pérdida de sus creencias mucho más que apartando la vista para no buscar problemas con los grandes poderes del negocio esotérico, el cual posee todo tipo de recursos, desde programas de radio y TV hasta eventos, pasquines y prensa. Multitud de ‘palmeros’ que encumbraran de nuevo a ‘aquellos que viven de esto’.

Intenté también Ud. ser feliz…si puede

Lluís M.González 

Secretario de la Asociación Religiosa Druida Fintan

PD: También pongo en conocimiento de la Subdirección General de Relaciones con las Confesiones las opiniones que Ud. mantiene sobre el Registro de Entidades Religiosas al que considera falto de legitimidad y por consiguiente inconveniente e innecesario tal y como se desprenden de sus palabras. A bien seguro que sus opiniones no le pasaran desapercibidas. Cito:

“Como sabéis el hecho de haber creado una asociación religiosa e inscribirla en un registro, como cualquiera otro grupo puede hacer, no os da legitimidad alguna para censurar a nadie, ni a decir lo que los demás tienen que hacer o no hacer”


ACTUALIZADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014

Después de recibir nuestra respuesta el Director del Mágic nos volvió a responder de forma bastante altiva y retándonos para que fueramos a su programa, lógicamente hemos  contestado a su reto, seguidamente adjuntamos ambas respuestas:

CONTRA RESPUESTA DEL Sr.D’ARBÓ

Bueno Lluis M. Gonzalez y compañía:

Veo que seguís enquistados en el tema, pues siendo así ya no vale la penar seguir gastando más tiempo con vosotros platicando sobre este tema.

De todos sigue abierto mi propuesta de hacer un debate público sobre el druidismo a través de la radio, a ver quer tal defendéis el tema.
Seguir siendo felices en vuestro selecto grupúsculo.

Sebastián


NUESTRA CONTESTACIÓN:

Buenas noches

Pasando por alto sus maneras poco afortunadas para alguien al que se le debería suponer una educación acorde a su prestigio periodístico, desde este ‘selecto grupúsculo’ al que se dirige desde su elevada cátedra, procedo a contestar a su propuesta en nombre de la Asociación Religiosa Druida Fintan.

Sr. D’Arbó, o Sebastián, ya que veo que esta tan acostumbrado al tuteo como al ninguneo, intentaré expresarme con claridad y de manera escueta y para ello le reiteraré lo mismo que los miembros de Irmandade Druídica Galaica ya le han comunicado:

No tenemos ningún problema en mantener un diálogo abierto que verse sobre el Druidismo y de cómo este es desarrollado por las diferentes Tradiciones que están establecidas en el estado español. Nosotros intentamos siempre explicarnos porque sabemos que la Religión Druídica, aunque parezca lo contrario, es una gran desconocida llena de tópicos basados en el romanticismo del los siglos pasados.

No somos magos que se esconden entre los bosques, no somos ocultistas ni formamos sociedades secretas, de adivinos y gente rara. Lamento la decepción esotérica que ello supone pues la verdad, siempre más prosaica, no vende tan bien. Es por ello que no nos escondemos y de ahí que formemos parte tanto de las Mesas de Diálogo Interreligioso de AUDIR (UNESCO) como que mantengamos regulares conversaciones con las autoridades estatales en pro de la consecución, reconocimiento, respeto y defensa de los derechos propios a toda religión (por minoritaria que esta sea). Todo ello, ya manifiesta bien a las claras que no somos un ‘grupúsculo’ como nos denomina, pues no estamos endogámicamente cerrados y centrados sobre nosotros mismos ajenos al mundo y a la realidad. No somos una espiritualidad que tienda a separar a los hombres y mujeres de su entorno para vivir alejados de él, al estilo monacal o (en su peor acepción) sectario, somos una Religión que pretende imbricarse con normalidad en la sociedad y en el día a día pues no en balde nuestra razón de ser es el Servicio a nuestros creyentes (vamos, lo mismo que cualquier otra religión, no es tan difícil de entender).

Evidentemente no hay que confundir esta visibilización de nuestras creencias con Proselitismo. Es por ello que se nos ve poco y no nos ‘pierde’ el salir a las palestras, ya que ni deseamos adoctrinar a nadie ni tenemos que salir a buscar clientes para nuestros negocios.

Por dichos motivos, su propuesta de diálogo no nos es ajena en absoluto, siempre que esta sea un verdadero diálogo y no un ‘Auto de fe’. Verá Sr.D’Arbó, nosotros no tenemos que ir a ‘su’ casa a defender nada tal y como nos envida en su carta. No tenemos porque proporcionarle un nuevo espectáculo, esta vez de quema de ‘Inquisidores Druídicos’, como Ud. tiene a bien etiquetarnos y mucho menos todavía tenemos que convencerle a Ud. ni a sus oyentes de nada en absoluto.

Si Ud. quiere departir con seriedad, no será en un medio de comunicación de masas por los motivo intrínsecos que condicionan a dichos medios y menos si ese medio en particular, es uno en el cual Ud. dirige dichos condicionantes. Creo que queda claro. Pero como le decía, si desea hablar y conocer el Druidismo, nosotros estamos siempre dispuestos a responder dicha llamada, pero siempre en un marco donde este intercambio de ideas, se desarrolle bajo las garantías de calma, tiempo e imparcialidad. No se trata de desarrollar un ‘show’ de polemistas tipo tertulia, tan de moda en nuestro tiempo, rebosante de vacuidad, prejuicios, peleas y manipulaciones. Se trata, por el contrario, de unas conversaciones en un formato más académico, serio y riguroso propio de las conferencias o de las mesas redondas, que este abierto a todo el público que quiera asistir y evidentemente, como apunta la Irmandade Druídica Galaica, en el cual deberían participar todos aquellos verdaderamente interesados en el tema. Cuantos más, mejor. Incluso podría estar abierto a la intervención de entidades como la Plataforma por la Libertad Religiosa del Paganismo o los responsables de la Subdirección General de Relaciones con las Confesiones, personas que creo se sienten especialmente interpeladas por sus anteriores respuestas.

Si esta verdaderamente interesado se podría intentar establecer dicho Diálogo o Mesa Redonda en un marco como el Ateneo de Madrid. Lugar de reputación intachable y de imparcialidad contrastada. Pero si lo que busca es simplemente un debate para llenar su programa y subir audiencia pues no, a eso no nos vamos a prestar.

Saludos

Lluís M.González

Secretario de la Asociación Religiosa Druida Fintan

COMUNICADO CONJUNTO DE LAS ENTIDADES RELIGIOSAS DRUIDAS DEL ESTADO

COMUNICADO1COMUNICADO2COMUNICADO3mogor

LA FERIA ESOTERICA MAGIC INDIGNA A LA COMUNIDAD DRUIDA POR LA REALIZACIÓN DE FALSAS CEREMONIAS RELIGIOSAS

La Asociación Religiosa Druida Fintan, de Tradición Druidica Reconstruccionista Gala y con nº de Registro 2127-SG/A; la Hermandad Druida Dun Ailline, de Tradición Druídica Reconstruccionista Irlandesa y con nº de Registro 2854-SG/A; la Irmandade Druídica Galaica de Tradición Druídica Reconstruccionista Galaica y en trámites de legalización y la Orden Druida Mogor, deTradición Druídica Británica y también en trámites de legalización, ante al evento lúdico “Boda Celta Druídica” que se celebrará en Barcelona los próximos días 28, 29 y 30 de noviembre dentro de la ‘Feria Esotérica Magic Internacional’, manifiestan, de manera rotunda, su profundo rechazo ante lo que considera la banalización de una Ceremonia Religiosa propia de nuestra Confesión.

Es por ello que la totalidad de las Ordenes y Hermandades de Creencia Druídica del Estado Español (legalizadas y en proceso de legalización) y en representación en definitiva de todos nuestros creyentes, que conforman la Comunidad Druídica, acordamos el siguiente comunicado oficial conjunto:

“ La Comunidad de Creyentes Druídicos del Estado Español se siente profundamente indignada por lo que considera una notable falta de respeto hacia nuestras creencias y hacia nuestras Ceremonias por parte de la Organización de la ‘Feria Esotérica ‘Magic Internacional’ .

Consideramos que el Rito al que denominan ‘Unión de Manos’, es decir los Esponsales Druídicos, es una Ceremonia Religiosa y como tal, solo tiene sentido dentro de dicha creencia. Nadie organiza esponsales católicos, protestantes, evangelistas, judíos, islámicos, etc como una simple manifestación lúdica sin embargo sí se realizan supuestas bodas druídicas sin plantearse siquiera el concurso o el parecer de las instituciones religiosas propias a dicha creencia. Una vez más, constatamos que las religiones minoritarias que no forman parte del ‘establishment’ que proporciona el Notorio Arraigo son ignoradas en sus más elementales derechos.

Manifestamos que es lamentable que se tomen las creencias minoritarias como campo abonado para extravagancias y negocios dado que el hecho de participar en ritos poco comunes atraídos por su arcaísmo, su misterio o su vistosidad deja buenos dividendos a sus organizadores.

Una boda, sea de la Creencia que sea, es una acto religioso propio de una creencia que debe oficiar un sacerdote ordenado de dicha creencia y bajo las estructuras organizativas de dicha creencia (en nuestro caso, de las Ordenes o Hermandades Druídicas). Eso no se puede escapar al entendimiento de nadie. Es por ello que desde la Comunidad de Creyentes Druídicos queremos dejar bien claros ciertos aspectos:

1º Los Esponsales Druídicos, como toda Ceremonia Religiosa o Espiritual, debe realizarse por los Sacerdotes Consagrados y reconocidos para el culto por las Asociaciones Religiosas de dicha creencia que están reconocidas en el Registro de Entidades Religiosas del Ministerio de Justicia del Estado Español.

2º El Oficiante de la pseudoceremonia, NO es un sacerdote Druida ordenado y esta fuera de toda línea druídica regular. No esta reconocido en ningún país y no puede aportar ninguna credencial como Sacerdote Druida Consagrado por ninguna Orden Europea.

3º El hecho cierto que en el seno del Druidismo no todas las Ordenes lo contemplen como Religión estructurada y lo mantengan como espiritualidad no implica por ello que no deban observarse o tenerse en cuenta las observaciones expuestas en el primer punto.

4ºNo podemos interpretar dicho evento como una representación de carácter recreacionista ya que en ningún momento se aclara por parte de la organización de ‘Magic Internacional’ que la actuación propuesta NO tiene ningún tipo de validez sacramental y que los Oficiantes no tienen ningún tipo de cualificación Sacerdotal, es decir, no es un Druida Consagrado. Creemos que todo ello en su conjunto provoca una gran confusión de la gente y creemos que la organización juega con dicha ambigüedad ya que el dar a entender a las personas interesadas que participan en una auténtica ceremonia religiosa resulta muy conveniente en términos empresariales.

En consecuencia, manifestamos nuestra más clara repulsa hacia las ‘uniones’ que se han programado para el Evento ‘Magic Internacional’ ya que las mismas constituyen una grave ofensa para el sentimiento religioso de muchas personas que tienen en el Druidismo sus creencias espirituales.”

En Vacarisses, a 19 de Noviembre 2014.

Asociación Religiosa Druida Fintan – Nº 2127-SG/A R.E.R
Hermandad Druida Dun Ailline – Nº 2854-SG/A R.E.R
Irmandade Druídica Galaica- En Trámites de Legalización
Orden Druida Mogor – En Trámites de Legalización

CENEFACENEFA

REGULARIZACIÓN DE LA LINEA DE FILIACIÓN DE LA ORDEN

Teges del Nemetón Renninas

Teges del Nemetón Renninas

El pasado día VII mid Simiusonna (25 de Mayo según el calendario civil) coincidiendo con el inicio del Ceremonial de los 3 días de la Belotennia, tuvo lugar en el Teges (templo) del Nemeton Renninas (Var -Francia) la consagración Sacerdotal y el reconocimiento Druídico de nuestra hermana y  fundadora de la Orden Druida Fintan, Esther Serrano.

Tras el triste episodio en el que revelamos  en un comunicado la mentira referente a la regularidad Druídica de la Orden Druida Sendero Verde (nuestra Orden matriz) y el engaño perpetrado  conscientemente y durante años por su Archidruida a sus iniciados, la Orden Druida Fintan quedaba así mismo sin  línea ni Tradición veraz y sus grados druídicos invalidados.

Por ello iniciamos con carácter urgente, una serie de contactos con reconocidas Ordenes Druidas Francesas para exponerles nuestro caso y pedirles su ayuda y consejo para que nos indicaran  como debíamos proceder para regularizar nuestra actual situación.

Desde su fundación en el 2009,  nuestra Orden ha seguido una linea reconstruccionista, veraz y seria; renunciando a realizar una mezcla de cultos  que hiciera ‘agradable’ el Druidismo y ‘conforme’ a toda una serie de de tópicos druídicos fundamentados en conceptos new-age, wiccas, etc…muchas veces aplicados para obtener ‘clientes’ satisfechos en un marco de objetivos puramente comerciales totalmente alejados de cualquier concepción religiosa. Todo ello nos ha llevado a mantener un régimen de creencias y de liturgia diferenciado. Asumir un calendario coherente que marque el desarrollo de las ceremonias célticas, la concepción del servicio y formación de creyentes (independientemente de la via inicática sacerdotal como Druidas), la concepción litúrgica, la teología politeista….todo ello ha supuesto una formación continuada durante 4 años y esos esfuerzos han sido valorados por una de las más reconocidas Ordenes Druídicas en Francia en la actualidad: La Celtiacon Certocredaron Credima .

4

La C.C.C.  (Orden que seguimos y de la cual hemos adoptado diversas nociones reconstruccionistas como el Calendario Sagrado) nos respondió muy positivamente dada nuestra trayectoria, nuestro compromiso y trabajo y nuestra honestidad a la hora de encarar el ‘problema’ con Sendero Verde. Por todo ello, consideraban justo proponernos la entronización Druídica Regular de nuestra Archidruida Esther, lo cual implicaba su reconocimiento como Druidesa  por todas la Ordenes Internacionales. Además de la entronización, la Orden Druida Fintan sería incluida en la misma línea a la que pertenece la C.C.C. sin necesidad de convertirse en Clarière (Gorsedd) de ellos sino simplemente efectuando un hermanamiento que  mantuviera nuestra independencia de criterio y gestión dentro de la Tradición Reconstruccionista, por lo que la Orden Druida Fintan sigue siendo un colegio druidico libre y soberano.

Prestando Juramento

Prestando Juramento

Como decíamos  el pasado Sábado 25 de Mayo coincidiendo con el inicio del Ceremonial de la Belotennia, tuvo lugar el reconocimiento de nuestra fundadora Esther Serrano como Sacerdotisa Druida Consagrada  por el  Druida Auetos, Ollamos de la Celtiacon Certocredaron Credima, Druuis Antrauos de l’Adasta Druidica Comardiia y Gutuater del Nemeton Renninas(Var)  y ante la presencia del Druida Matolitus  Gutuater del Nemetón  Berularias (Morbihan) de la misma Orden,  invistiendo a Esther del “poder de hablar, de invocar y de enseñar” a la vez que se le imponía el nombre Druídico de  ‘Euentia’ (nombre en galo que significa Honesta) por el que a partir de ahora será  conocida en la Comunidad Druídica.

El reconocimiento de Euentia como Druidesa, lleva aparejado también los grados de Uerbena-Druuis y Ollama de la Orden Druida Fintan como máximo responsable de la Orden, el grado de  Druidesa Antraua de la Adasta Druuidica Comardiia (Maestra Druida de la Confraternidad Druidica  Regular ) y el de Gutuater del Nemeton de la ODF.

Igualmente, se incorporó a la Orden Druida Fintan dentro de la siguiente línea que conforma la Regularización Druídica obtenida:

“La Linea de Geraint  el Bardo Azul fundador de la cátedra de Glamorgan, via del Bardo Trahearm Brydydd Mawr, Vía la Gorsedd Beirdd Ynys Brydain del Druida Iolo Morganwg, Via la Breuriez Barzed Breizh del Bardo Hersaty Kervarker, Vía la Gorsedd Gourenez Breizh del Druida Ian ab Gwillerm y de sus sucesores Kaledvouc’h y Taldir, Vía la Breuriez Spered Adnevezi que se convirtió en la Kredenn Geltiek del Ri-Drevon Artoniuios y de su sucesor Lugumarcos, Vía la Kredenn Geltiek Hollvedel del Druida Gobannogenos, Via la Celtiacon Certocredaron Credima del Druida Auetos “.

Reconocimiento
Reconocimiento

Enlazando nuestros estandartes

Una vez reconocida  Euentia e incorporada  a la filiación de la CCC  se prosiguió con un bonito ritual de  en el que ambas Ordenes enlazaron sus respectivos estandartes e intercambiaron sus cintas   simbolizando así el hermanamiento producido entre ambas, siendo la Celtiacón Certocredaron Credima, hasta la fecha de hoy, la única Orden Hermanada oficialmente con nosotros.

Para finalizar se procedió al cierre del primer día de ritual, donde nuestra Uerbena-Druuis Euentia participó ya como Druidesa de pleno derecho y hermana del Druida Auetos y del Druida Matolitus de la Celtiacon Certocredaron Credima .

28

Os dejamos con unas palabras de nuestra Druidesa Euentia sobre ese día:

«Sólo puedo decir que para mí fue un día muy especial y emotivo , en el que se entremezclaron muchos sentimientos y sobretodo me invadió una  profunda  sensación de paz y serenidad.

En ese momento   pude sentir el calor y la alegría  de mis antepasados, la presencia de nuestros Dioses y la alegría de  mis hermanos,  pudimos sentir la presencia de Taranis, de Aedis, Lugus, Anna, Belenos, del resto de Dioses y Diosas,   fue un día muy especial que nunca podré olvidar y que me llenó de fuerza para seguir luchando más que nunca .

Quisiera agradecer en primer lugar a Auetos su ayuda, sus consejos, sus enseñanzas y su generosidad a la hora de acceder a reconocerme como druidesa    de la CCC en su nemetón y de  considerarme su hermana, me siento profundamente honrada de poder contar con su amistad, cariño, respeto y ayuda. De igual modo mi respeto y cariño hacia él siempre van a estar presentes en mi corazón  como hermano que es y del que sé que voy a aprender muchísimo .

A Matolitus por considerarme también su hermana y brindarnos junto con Auetos la posibilidad de hermanar nuestras ordenes y del que también espero poder aprender.

A Lluís  Bleiz, mi esposo, compañero, iniciado, mi media mitad y mi todo, sin él probablemente esta andadura hubiera sido muy difícil, sin su apoyo y sin sus palabras  de ánimo en las noches oscuras del alma  no sé si hubiera sido capaz de seguir adelante, tengo una inmensa suerte de tenerle a mi lado todos los días y disfrutar de su sabiduría.

A Javi  mi hermano de iniciación por su apoyo constante,  a mis credimari Olga y Javier por confiar en mí y darme siempre ánimos.

A François De Fournier  DeBrescia ( Druide RAM)  por haberse ofrecido también a reconocerme como druidesa  y haberme apoyado en el duro trance de hace unas semanas, nunca olvidaré tu bonito gesto.

A Ramón Pamies por acompañarnos en este viaje para hacernos de traductor, ya que mi francés está bastante oxidado, sin él hubiera sido más complicado todo, fue un placer compartir contigo ese momento.

A  todos los amigos y simpatizantes de la ODF que siempre nos han apoyado y mostrado su simpatía de infinitas maneras.

No me gustaría olvidar mencionar mi agradecimiento hacia mi ex-maestro, archidruida de la Nueva Orden Druida Iberica Sendero Verde (NODSV) por enseñarme todo lo que no debe hacer un maestro, a veces es más importante saber lo que no debe hacerse que otras cosas. Como usted bien dijo el Druidismo no pertenece a nadie y usted se encargará de que así sea enseñando a quien quiera aprender, se olvidó de mencionar que siempre  previo pago pues en caso contrario nada  enseña. Yo me encargaré de enseñar también a quien quiera aprender, eso si de manera totalmente gratuita y no tan sólo procuraré que el Druidismo no pertenezca a nadie sino que intentaré por todos los medios que esta religión no sea prostituida por personas como usted que simplemente  sin ningún tipo de escrúpulo se sirven de nuestras creencias  para hacer un buen negocio con el que vivir, sin importarles las mentiras, manipulaciones, mezclas variopintas que deban hacer para conseguirlo.

Un ultimo agradecimiento para todos aquellos que en estas últimas semanas me han insultado, criticado, difamado, se han mofado de mi, me han vejado, me han puesto culos y colmillos, etc etc etc porque  a cada insulto, a cada mofa recibida han acrecentado más mi compromiso con mi religión, con mis dioses, con mis antepasados, con mis credimari y con la promesa que hice un día de defender la tradición .

Druidesa Euentia»

La Concepción Politeísta en el Druidismo

CoelstrinumEn el mundo en que vivimos existen multitud de teorías infundadas que, si bien se les desconoce un origen cierto han acabado por hacer fortuna enraizando en el pensamiento colectivo de la humanidad y siendo elevadas a verdad dogmática irrebatible. Uno de los más conocidos (y asumidos) de estos ‘perversos’ axiomas establece que la evolución del pensamiento religioso es consecuente al grado de evolución o progreso cultural de la sociedad, entendiéndose este por los ‘progresos’ o avances conseguidos por esta en materias de bienestar, riqueza y sabiduría crítica o progreso racional (denominada comúnmente como inteligencia). Dicha evolución religiosa se iniciaría en el animismo (etiquetado como estadio primitivo) para ir evolucionando hacia el politeísmo, de ahí pasar al monoteísmo y acabar en el ateismo.

Esta idea tan arraigada en la mayoría de las personas es TOTALMENTE falsa. El politeísmo NO es propio de un estado primitivo del sentimiento religioso. De una vez por todas, desprendámonos de las vendas impuestas (interesadamente) y veamos sin prejuicios y con respeto este sentimiento religioso, que impregna – como es nuestro caso – la Espiritualidad Celta.

Se entiende por politeísmo la doctrina religiosa cuyos seguidores creen en la existencia de múltiples dioses o divinidades organizadas en una jerarquía o panteón. No se refiere a una diferencia de nomenclatura –los distintos nombres de una deidad– sino que se trata de diversos Dioses con características individuales claramente identificables.

En el politeísmo cada deidad puede ser honrada e invocada de manera individual dependiendo de los aspectos que se le atribuyan. Una variante de politeísmo es el henoteísmo donde una deidad ocupa un lugar de preeminencia y veneración por encima de las demás, pero este no es el caso ni de nuestra Tradición ni de la mayoría de Tradiciones.

Es innegable que después de milenios de monoteísmo, no siempre comprendemos o accedemos correctamente a las múltiples Deidades. Es frecuente pensar que la única diferencia entre monoteísmo y politeísmo es el número de Deidades y que las formas de acceder a ellas, sus prerrogativas o poderes de intercesión son idénticos a como se comporta el Dios Único.

Esto no es así. En el Monoteísmo, el Dios es Omnipotente y Omnisciente, nada se mueve a su alrededor sin su consentimiento, todo pasa porque el quiere que pase. Este es el origen de la famosa paradoja religiosa. ¿Si Dios es Todo Bondad y Todopoderoso porque permite la maldad en el mundo? O bien ¿Por qué permite esta injusticia? O ¿Por qué no me ayuda si soy bueno? O ¿Por qué muere este niño?……y así hasta el infinito.

Pasar del Monoteísmo al Politeísmo es signo de maduración como ser humano. Pasamos de ser hijos menores de edad de un Padre Todopoderoso que hace todo lo que quiere por nuestro bien pero sin intervención humana a ser los dueños y RESPONSABLES de nuestras decisiones. En el Politeísmo, tomamos las riendas de nuestra Vida porque las Deidades no son Omnipotentes. Ellas nos ayudan, nos aconsejan e incluso podríamos decir que nos condicionan, pues sus diferentes dones (iluminación, protección, etc) tienen como finalidad reforzarnos ante la lucha de la Vida pero no la de luchar por nosotros.

Es por ello que aconsejamos a los creyentes, cuando facilitamos el Panteón de nuestra Tradición, que cuando ofrezcan a las Deidades para honrarlas o para buscar su mediación y apoyo, deberán recordar que no está en su mano Omnipotente la concesión de lo pedido y que la no consecución de resultados no es por su caprichosa voluntad. Puede que nosotros no hayamos sabido aprovechar sus dones y hemos ‘combatido’ mal en nuestra batalla o puede que las Deidades hayan intentado socorrernos y no hayan podido.

Esta idea de impotencia (relativa) en una Deidad es nueva para muchos pero por encima de todo, Deidades incluidas, existen las complejas tramas que urden el Destino y eso es algo a lo que ninguna criatura puede escapar.

Olvidémonos pues de la tutela asfixiante Monoteísta para emprender el difícil camino del viaje en solitario. Es duro, pero reconfortante. Por último recordad que las Deidades no están aquí tan sólo para cumplir nuestras peticiones. Las ayudas llegan mejor a aquel que trabaja por conseguirlas pero siempre los Dioses escucharán con mayor atención a aquellos que les honran y comparten su Vida con ellos antes que a aquellos que solo llaman a su puerta para solicitarles una y otra vez, su intercesión.

SACERDOCIO DRUIDA

druidaviento La Orden Druida Fintan, en tanto que Orden Religiosa, tiene como principal objetivo el Iniciar a los nuevos Sacerdotes Druidas.

Pueden solicitar el ingreso a la Iniciación Sacerdotal, todos aquellos Creyentes Druídicos que conozcan y asuman la Tradición propia de Fintan, sus bases de creencia, su ética y sus Deidades, siendo por consiguiente socios de la Asociación Religiosa y lleven un mínimo de 6 meses completos (es decir, toda la estación oscura de Giamos o toda la estación luminosa de Samos-) en la A.R.D.F.

La Orden Druida Fintan abre las puertas de su Colegio Druídico 2 veces cada año, en los siguientes periodos:

1º Periodo. Se inicia el día posterior a la celebración de la  Deruobrextio (Equinoccio de Otoño) y finaliza el día anterior a la Trinoxtion Samoni.

2º Periodo. Se inicia el día posterior a la celebración del Alban Talamonos (Equinoccio de Primavera) y finaliza el día anterior a la Belotennia.

El Uxellisedon de la O.D.F. revisará todas las solicitudes pudiendo aceptarlas o posponerlas hasta el inicio de un nuevo periodo de ingreso si así lo considerara conveniente por no encontrar suficientemente preparado al aspirante.

Los Creyentes que son aceptados dentro de la Orden, deberán probar durante un ciclo completo anual si el Sacerdocio es verdaderamente la vía que desean recorrer y si se encuentran preparados para los compromisos que conlleva el Druidicato y la Iniciación en sí. Superado el año de pre-iniciación el creyente es admitido en el seno de la Orden Druida Fintan como Neófito y es en este instante cuando comienza su verdadera Iniciación Druídica. Iniciación que siempre será presencial.

La Iniciación, no sólo el Conocimiento, es necesaria para ganar la condición sacerdotal de Druida. Esta Iniciación dura un periodo mínimo de 9 años durante los cuales se adquieren los siguientes Grados conforme a la sabiduría y la evolución espiritual alcanzada:

1 –Neófito
2 -Jabatillo (Discípulo)
3 -Mabinog (Aprendiz o Discípulo Avanzado)
4Faith (Vate/Obato)
5 -Bard (Bardo)
6 -Sencha  (Guardián de los Ancestros)
7 -Faigo (Guardián del Muérdago)
8 -Filid (Guardián del Awen)
9 -Drui / Ban Drui (Druida/Druidesa)   

Una vez alcanzado el Druidicato, existe la posibilidad de ampliar la Iniciación en los siguientes grados:

1 –Gutuater (Maestro/a  Invocador) 

2 –Ollamh (Maestro/a  Bardo) 

3 –Ver Drui /Ver Ban Drui (Maestro/a Druida) 

El Sacerdocio Druida implica, como deber fundamental, servir a su Tribu con veracidad, es por ello que los diferentes grados que se van adquiriendo mediante la Iniciación,  no le incapacitan o le otorgan cualidades especiales que le eximan de dicho servicio. Los Grados hacen referencia tan solo a su estadio de Sabiduría, no siendo cargos que faculten a su poseedor a mantener una actitud de domino o de superioridad que le confieran un status especial que le permita ser servido por los demás Druidas o por los miembros de la Tribu.

Es por este motivo que los Druidas no deben retirarse del Mundo una vez completada su Iniciación, dado que en nuestras creencias no asumimos que el Mundo o que la materialidad que lo conforma, se oponga a la espiritualidad y deba por consiguiente, ser anulada para poder elevarse místicamente hacia los Dioses. Ser Druida, no conlleva el ascetismo o la práctica solitaria y personal. Si bien el Druida es un Mago, no es EXCLUSIVAMENTE un Mago es primordialmente un Sacerdote que se debe a su Tribu, a sus Compromisos Éticos y a sus Deidades, mediante las Litúrgias y Ceremoniales.Prueba de ello son los Ritos Sociales que todo Druida debe atender.

Existe una gran importancia  y necesidad de establecer Ritos que marquen los estadios de vida por los que pasan los creyentes y que les unen emocionalmente a su Tribu, a sus Antepasados, a sus Raíces, a sus Creencias y a todo aquello que les es particularmente querido. Es por ello que los Sacerdotes Druidas deben de oficiar y atender las siguientes Ceremonias:

  • Iniciación a la Vida: (Nouubrita)

Presentación de un niño ante la Tribu y los Dioses pero sin comprometer su libertad religiosa, ya que por este Rito no ingresa en la fe druídica.

  • Iniciación al Druidismo: (Anmenaxto) 

Cuando una persona o miembro de la Tribu decide adoptar la fe druídica. Debe ser siempre mayor de edad y haber realizado una aproximación a las bases de fe druídicas y a lo que esta religión comporta para así asegurar que su decisión es plena , fundamentada y tomada en libertad. Esta conversión se manifiesta mediante la atribución de nombre.

  • Ritos de paso: (Andrextintecto) 

Puntos de inflexión o ciclos de cambio en la Vida de la persona (normalmente por edad) estableciéndose nueve etapas de 9 años cada una: niñez, infancia, juventud, plenitud, edad adulta, madurez, mayoría, vejez, y ancianidad.

  • Unión de Manos: (Toambiuedma)

Esponsales de parejas en las que al menos uno de los miembros sea creyente y el otro consienta en la ceremonia.

  • Disoluciones: 

Separación de parejas que previamente estuvieran unidas por el Rito de Unión de Manos.

  • Funerales: (Marutuons)

Exéquias fúnebres de un creyente.

druide

Evidentemente, el Sacerdocio Druida comporta igualmente la obligación de observancia, realización y ejecución de los Ritos Sacerdotales, de las Nuxunnas, de las Plegarias y de las Ceremonias de la Ogdoada o Ciclo Octopartito. 8 Rituales anuales estacionales que nos permiten armonizar con el Ritmo Vital de la Tierra y cumplir con las Alianzas establecidas con ella, para que el Ciclo de Vida siga fluyendo correctamente. Dichos Rituales son los denominados lunares (Trinuxtion Samoni -Samonios-, Ambioulcaia, Belotennia y Luginaissatis) y los solares (equinocciales y solsticiales).

Igualmente, es una parte fundamental de las obligaciones de un Druida, mantener siempre viva la especial veneración que debemos guardar hacia nuestros Ancestros y Deidades, honrándoles mediante ofrendas y a la vez, buscando, mediante la pervivencia de sus costumbres, su sabiduría, fuerza, conocimiento e inspiración que nos servirá de ayuda y de guía y que nos proporcionará el egregor cohesionador de nuestra identidad tanto en sentido estricto (familiar) como amplio (tribal).

Si bien los Druidas NO SON ni los elegidos por los Dioses ni los únicos que saben interpretar sus Voluntades si que, como  Sacerdotes de Nuestra fe, pueden ayudarnos, gracias a su Iniciación y su Sabiduría, a comprendernos y a comprender a nuestras Deidades; con las cuales se establece un Diálogo no una Cadena de mando que transmita ordenes o interprete Voluntades Divinas que deben ser ejecutadas sin discusión.

enseñandoLos Druidas de la Orden Druida Fintan, son los Garantes y Protectores de la Tradición que les ha sido transmitida. Es por ello que la respetaran y la cuidaran no permitiendo su adulteración o su variación sin sentido lo cual conllevaría su destrucción y pérdida irremisible. Esta defensa de la Tradición es la que permite su perpetuación. Los Druidas se deben comprometer mediante juramentos a realizar esta función, al igual que asumirán con un mayor grado de compromiso los 9 Principios Druídicos y las Virtudes Célticas, los cuales deberán CUMPLIR, DEFENDER y PROTEGER.  

La Orden Druida Fintan mediante el Sacerdocio Druídico, intenta formar a los Nuevos Druidas que intentarán construir mediante el Awen, el Egregor, el Pensamiento Simbólico, el estudio Mágico Tradicional y el Reconstruccionismo basado en los trabajos Antropológicos-Históricos (fundamentados en los conocimientos sobrevividos) la sabiduría de nuestros Ancestros, siendo conscientes de que no somos los continuadores de una antiguo y original Druidismo (que se encuentra extinto) sino sus herederos.

Es por este motivo y no otro, que no creemos en la existencia de una única Tradición Druídica verdadera, aunque esta tenga sus raíces ancladas en el nacimiento de la Tradición Primordial, sino que todo Creyente que reciba Iniciación y actúe con rectitud y entrega, defienda los Principios Druídicos Básicos y honre los Compromisos Éticos y las Virtudes Célticas, tiene (para nosotros) derecho a ser reconocido como Druida, a ser escuchado y respetado como tal dentro de la diferencia y la libertad y siempre en función de su Conocimiento y Sabiduría.

Para más información: ingreso@ordendruidafintan.com

LUGOUOS

lughAl finalizar el 5º año del lustro, el segundo día del mes Anagantio y mientras la luna permanece en cuarto creciente, tiene lugar la Lugouos, el Gran Ceremonial religioso que fuera descrito por Posidonios y del que solo nos quedan ciertos fragmentos recogidos en las copias de Diodoro de Sicilia.

« Según su naturaleza salvaje, son extraordinariamente impíos en su manera de sacrificar. En efecto, los malhechores que han sido confinados como prisioneros durante 5 años son amarrados al poste en honor de los Dioses y junto a multitud de ofrendas los sacrifican en inmensas hogueras que son levantadas a tal efecto…»  (Diodoro de Sicilia)

Se trata de una festividad regular que Diodoro califica de Pentéeteride, es decir que se renueva cada cinco años. Durante este periodo una parte de los animales de las granjas que nacian en cada generación eran reservados como ofrendas junto a los prisioneros condenados a muerte. Todas estas víctimas se sacrificaban de una vez en un culto consagrado a Lugus.

Análogamente en Roma, cada 5 años se ofrecía un sacrificio expiatorio por la purificación del pueblo Romano, el LUSTRUM que con la llegada del Imperio sería remplazado por juegos públicos.

En este día, que requiere la participación de todos (de ahí su carácter Ceremonial y su inclusión en la Rueda Anual) honramos al Dios Lugus, el Omnipresente, el Inmanente, aquel que es representado por todas las cosas del Universo y que son reveladas al Hombre por una iluminación que denominamos Conocimiento, Inteligencia y que es comparable a la luz del Sol. Luz clara que atraviesa todos los Mundos.

Lugus Samildanach,  el Dios politécnico y poseedor de la fuerza solar. Encarnación del Conocimiento y Señor de todas las artes, es un Dios artesano y guerrero, pero no  tan solo como entendemos un guerrero tradicional, sino como un Héroe. Es aquel que representa la quintaesencia del espíritu de dicho guerrero. Es la sublimación de la lucha por la inteligencia ya que no es menos necesaria la inteligencia en un guerrero que su fuerza y por la entrega del que se sacrifica por el bien común. Por ello, Lugus es paradigma de toda la Tribu y uno de los Dioses más próximos al pueblo, de ahí la extensión de su veneración por todas las tierras célticas.

El Ceremonial de Lugouos es principalmente la entrega de Ofrendas al Dios. La particularidad es que dichas ofrendas han estado confeccionadas o ‘trabajadas’ durante los 5 años de espera. Hoy en día no se contemplan ni aprueban los sacrificios cruentos pero la esencia del ‘sacrum facere’, hacer sagrado, sigue muy presente en nuestras creencias.

La dedicación en el tiempo que conlleva el cuidado de la ofrenda que mantenemos durante los 5 años, conforma esta ‘devotio’ que es, en definitiva, la que se ofrece al Dios mediante el sacrificio. Actualmente, se ofrecen trabajos personales artesanales o intelectuales que conlleven una dedicación constante y diaria. Mediante estas ofrendas, al termino de cada lustro o ‘quimon’ solicitamos la prosperidad del pueblo. No en términos de abundancia (aspecto especifico de Rosmerta, su consorte) sino en los medios necesarios para que dicha prosperidad se produzca.

Honrando a Lugus, honramos a todos los productores, los agricultores, los comerciantes, los artesanos, los guerreros a todos aquellos estamentos que sostienen, mediante el trabajo, la viabilidad de la Tribu.

Otro aspecto del ceremonial es el del sacrificio personal que revierte en la Tribu. Sacrificio que nos hace dignos y preparados par la lustración de la Ambioulcaia. Este sacrificio personal adquiere entonces el carácter expiatorio que nos purifica momentos antes de la festividad de Brigindu.

La Lugouos, al ser un festival plurianual también lleva asociada en su celebración un cierto carácter recopilatorio. Hacemos cuentas de nuestra vida y de sus objetivos, de nuestros errores y de todo aquello que tenemos que depurar o sacrificar para lograr el bienestar y la felicidad de la Tribu, es decir, de nuestros seres más queridos y con los cuales nos comprometemos mediante el servicio. Así nos prepararnos para el próximo ciclo. Es en este aspecto donde nuestra ofrenda cobra sentido,  al ser una ofrenda que esta en consonancia con las necesidades internas de evolución de la Tribu, ya sea espiritual o material.

Se bienvenido Lugus, Lince sabio, Luz de la mente, Brillo de Lanza, Rayo del Bosque….

Se bienvenido Lugus, Cuervo sabio, Sombra de entrega,  Humo de Sacrificio,Viento del Bosque….

En ti, Tierra y Cielo, Cielo sobre la Tierra…..Nemes tares talomonen.

wicker-man

TRINOXTION SAMONI

Los días  II, III y IV de la Atenouxtion del Mes Samon, que se corresponde en el año actual que acabamos de inicar (3.885 M.T.) con el período comprendido entre la puesta de sol del día 7 de Noviembre hasta la puesta de sol del día 10 del mismo mes, se celebra en nuestra Tradición el Gran Ritual de la Trinoxtion Samoni, las 3 noches de Reencuentro con nuestros Ancestros.

La ”Trinoxtion Samoni”, las tres noches de Samonios. Tres gritos de luz que van a iluminar la oscuridad del invierno que nos llega con las lágrimas de las lluvias otoñales y los aulladores vientos. La naturaleza se adormece, transitando sin cesar en su ritmo cíclico, invitándonos a seguirla sin dejar de ser vigilantes con nuestro fuego interior que nos acompañará en las largas y frías noches. El mismo invierno que cubrirá de escarcha y niebla las Tierras Celtas para hacernos partícipes, una vez más, de las maravillas que nos ofrece la naturaleza. Un inmenso fuego y mar de blancura en el cual veremos danzar a los Tres Rayos de Luz que acompañan el camino de nuestros Antepasados y arropan nuestras almas.

Velo rasgado entre los mundos. Sucellos Dagodeuos, el Buen Padre se une a la Soberana de los Espíritus y una vez más, como antaño, como siempre, para todos aquellos que estén atentos a estas Sagradas Noches, la unión será de nuevo posible. Los difuntos inspiraran a los vivos y los vivos nutrirán a los difuntos con ofrendas rituales.

Este era uno de los momentos más mágicos para los antiguos celtas, el día que no existía. Samonios o Samhain marca el fin del viejo año celta y el principio del nuevo año. Era la muerte y el sueño y a través del invierno (la estación sombría) la tierra descansa hasta su renacimiento en primavera. Así la rueda refleja los ciclos de la naturaleza y la de la vida.

Samonios es una bisagra fuera del tiempo. Los celtas sabían que era necesaria una ruptura que aboliera el orden definido y que permitiera al caos reinar durante un lapso de tiempo. Uno de los aspectos de esta ceremonia era este, tres días que escapan del tiempo, puesto que el tiempo no existe en Samonios, en que cada uno se saltaba ese orden preestablecido; los hombres y mujeres se disfrazaban los unos de las otras y viceversa, las barreras de los campesinos se desmontaban y se tiraban por las laderas, los caballos cambiaban de prado y los niños visitaban a sus vecinos exigiéndoles regalos y mimos, una tradición que sobrevive de manera atenuada en la fiesta de “ HALLOWEN”. Un significado profundo se escondía detrás de estas aparentes excentricidades de este intervalo, donde los Druidas conocían el verdadero simbolismo de Samhain.

En Samonios, donde el tiempo no existe, el velo entre nuestro mundo y el de los antepasados era apartado durante tres días, y los que estaban preparados podían emprender sin peligro, el viaje hacia “ el otro lado”.

El ceremonial de los Druidas apuntaba pues a establecer el contacto con los espíritus de los difuntos considerados como fuente de consejo, sabiduría e inspiración no como causa de miedo a la población. En el transcurso de estas noches, todo un ceremonial era seguido estrictamente y de forma obligatoria (toda ausencia estaba penada con la muerte).

En cada hogar, todos los fuegos se apagaban simbolizando el fin del ciclo y la entrada en la Noche regeneradora. Los Druidas sofocaban solemnemente el Fuego Sagrado del Altar para mas tarde inflamar un nuevo fuego, mediante ramas secas de roble, para honrar a Belenos y ahuyentar a los espíritus maléficos. Después cada familia recibía una brasa enrojecida con la que se generaba un nuevo fuego protector en el atrio que debía ser atendido durante todo el nuevo año.

La fiesta de Samonios es a la vez fin y renovación, tanto para las estaciones como para las existencias humanas. En este momento intemporal, paso de transición, las puertas del Otro Mundo se abren permitiendo a los seres divinos, a los vivos y a los muertos mezclarse.

Samonios es el momento en el que Sucellos, el Buen Dios de la Vida y de la Muerte reunía a las almas de aquellos que habían muerto durante el año con el fin de informarlas de su nueva vida o encarnación. Por tanto Samonios es un umbral Durante estas noches de reencuentro seres de ambos lados pueden traspasar el velo y pasar libremente de un mundo a otro, los difuntos podían rendir visita a sus familiares y estos les acogían con alegría y les dejaban un buen lugar en la mesa siempre cercano al nuevo fuego del hogar. En este día los ancestros eran honrados y bienvenidos de vuelta a sus hogares, era común dejar platos de comida en la mesa para los antepasados que volvían hambrientos por el largo viaje. Estos visitantes , amigos, parientes volvían allí para ayudar a sus seres queridos y les aconsejaban y guiaban para el nuevo año.

En la primera NOCHE se honraba la memoria de los héroes, guerreros caídos en la defensa de la Tribu. La segunda se dedicaba a la memoria de los queridos Antepasados desaparecidos y la siguiente estaba consagrada, mediante el Festín Ceremonial, al regocijo de las alegrías del rencuentro propias de la festividad.

Es en esta época que los animales que no podían ser mantenidos a lo largo del invierno eran sacrificados, la carne serviría para alimentar a la tribu durante el largo y duro invierno. Se sabe asimismo que los ritos de Samhain estaban relacionados con las manzanas, se comía una tarta de manzanas hecha por las mujeres celtas, y como herencia de ello el juego de coger manzanas que flotan en el agua con la boca probablemente desciende de antiguos cultos druídicos, ya que se cree que se equiparaba el paso a través del agua para obtener la manzana con el paralelismo del paso a través del mar hacia Avalón, la tierra de las manzanas, la tierra de los antepasados.

Este es un tiempo de preparar los objetivos para el siguiente año, de iniciar cambios en nuestras vidas, “quemando” en la hoguera de Samonios todo aquello que ya no nos sirve y preparando la tierra para plantar las nuevas semillas de futuros proyectos.