La Asociación Religiosa Druida Fintan se une al reto de la Gran Bellotada inscribiéndose como célula .

lagranbellotada.jpg

Nuestra asociación se ha unido al gran reto colectivo de #LaGranBellotadaIbérica creado por #Reforest-Acción y La Red Ibérica de Guardianes del Bosque para afrontar la actual crisis climática y frenar la desertificación apoyando la recuperación de nuestros bosques.

La Asociación Religiosa Druida Fintan se ha inscrito como Célula organizadora de la recogida de bellotas y su posterior plantación en Vacarisses y cuenta con la colaboración del Ajuntament de Vacarisses y la Associació Mediambiental d’Educació i Reinserció Silvestre (AMER) así como otras entidades y voluntarios del municipio .

LOS BOSQUES SON LA BASE DE NUESTRA SUPERVIVENCIA Y ESTÁN EN PELIGRO
El 70% de la península se encuentra en alto riesgo de desertificación y la mejor forma de combatirlo es plantando árboles.
La bellota es un regalo de la Naturaleza. Es la semilla de Robles, Encinas, Alcornoques y otros Árboles Ibéricos. Y son las bellotas, y han sido durante decenas de miles de años, el origen de muchos de nuestros bosques.

Es gracias a su resistencia y gran capacidad de adaptación a las duras condiciones mediterráneas que podemos afrontar la posibilidad de frenar la desertificación en la Península Ibérica.

Nuestro esfuerzo, sumado al de más personas, puede generar un cambio positivo para el futuro de la vida en el Planeta.

¡EL DESIERTO AVANZA Y NECESITAMOS ACTUAR!

Fuente: http://lagranbellotadaiberica.org/

bellotada_vacarisses

El Paganismo Español da un paso histórico.

 

Una fecha para el recuerdo  27 de Abril de 2013

Plataforma Pagana/Estado. 27 de abril de 2013. De izquierda a derecha: Marta Vey (HDDA), Lluís Bleiz y Esther Naghí (ARDF), Fernando González (WCTB), Ricardo García (Estado), Ernesto García (COE), Mª Luisa Olmeda (ALVA)

Plataforma Pagana/Estado. 27 de abril de 2013. De izquierda a derecha:
Marta Vey (HDDA), Lluís Bleiz y Esther Naghí (ARDF), Fernando González (WCTB), Ricardo García (Estado), Ernesto García (COE), Mª Luisa Olmeda (ALVA)

Reproducimos parte del  artículo realizado por Fernando González de Religión Wicca Celtibra sobre la  Conferencia  realizada eb el Ateneo el pasado sábado.

El 27 de abril de 2013, la Asociación religiosa Druida Fintan  participa como miembro de la Plataforma en la primera Conferencia Paganismo-Estado, celebrada en el Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid, contando con la presencia y en representación del Estado de D. Ricardo García García, Subdirector General de Relaciones con las Confesiones del Ministerio de Justicia de España. En el emblemático foro del Ateneo, cuna de las libertades e intelectualidad española, los Cultos Paganos y el Estado sellaron su primer encuentro y reconocimiento público en un acto que significará un punto de inflexión histórico, un antes y un después que habrá de dar un giro de 180º para los derechos de las creencias paganas.

En un ambiente afable y asertivo al que acudieron unas 80 personas, a partir de la ponencia de D. Ricardo García, quien explicó de forma clara, distendida y cercana la función, necesidad y ventajas del Registro Público desde la Ley de Libertad Religiosa, los representantes de los Cultos Paganos hicieron una exposición que abarcó diferentes aspectos en cuanto a nuestra visión de este proceso de integración y visibilización, destacando las ventajas e inconvenientes del mismo.

De Izq. a dcha. Marta Vey (HDDA) Fernando González (WCTB) Esther Serrano(ARDF) Ricardo García (Estado)

De Izq. a dcha. Marta Vey (HDDA) Fernando González (WCTB) Esther Serrano(ARDF) Ricardo García (Estado)

Esta Conferencia y la tertulia posterior, que brindó la inusual posibilidad a los propios asistentes de que un representante del Estado nos explicara directa y personalmente las razones y mecanismos Públicos de la Legislación vigente por los que nos regimos al objeto de contemplar los derechos de las Confesiones religiosas, en este caso minoritarias, ha supuesto un factor más para refrendar y valorar muy positivamente la franca apertura y cambio que el nuevo Subdirector General quiere dar a su política religiosa, sin lugar a dudas la más acorde con el espíritu de la Ley de Libertad Religiosa que ha tenido este país desde 1980.

Este encuentro de los poderes civiles con las Confesiones religiosas autóctonas y ancestrales, buscado durante siglos por paganos, humanistas y librepensadores, ha tenido lugar en el mejor marco posible, en la Institución más emblemática y representativa del espíritu democrático y de libertades, en el Ateneo Científico, Literario y Artístico. Es deber por nuestra parte agradecer que esta Entidad nos haya abierto sus puertas para escenificar, plasmar este primer encuentro -reencuentro en realidad- entre Paganismo y Estado. Asimismo debemos honrar la cercanía, comprensión y asertividad hacia los Cultos minoritarios que ha demostrado D. Ricardo García, aceptando participar e ilustrarnos sobre los valores del espíritu democrático en lo relativo a la libertad religiosa que está aplicando el Ministerio de Justicia. Y por último y no por ello menos importante, agradecer especialmente la asistencia y participación de las personas que decidieron en este día hacer historia con nosotros/as. A todos/as, gracias.

ateneo-27042013-plataforma-estado6