La Asociación Religiosa Druida Fintan se une al reto de la Gran Bellotada inscribiéndose como célula .

lagranbellotada.jpg

Nuestra asociación se ha unido al gran reto colectivo de #LaGranBellotadaIbérica creado por #Reforest-Acción y La Red Ibérica de Guardianes del Bosque para afrontar la actual crisis climática y frenar la desertificación apoyando la recuperación de nuestros bosques.

La Asociación Religiosa Druida Fintan se ha inscrito como Célula organizadora de la recogida de bellotas y su posterior plantación en Vacarisses y cuenta con la colaboración del Ajuntament de Vacarisses y la Associació Mediambiental d’Educació i Reinserció Silvestre (AMER) así como otras entidades y voluntarios del municipio .

LOS BOSQUES SON LA BASE DE NUESTRA SUPERVIVENCIA Y ESTÁN EN PELIGRO
El 70% de la península se encuentra en alto riesgo de desertificación y la mejor forma de combatirlo es plantando árboles.
La bellota es un regalo de la Naturaleza. Es la semilla de Robles, Encinas, Alcornoques y otros Árboles Ibéricos. Y son las bellotas, y han sido durante decenas de miles de años, el origen de muchos de nuestros bosques.

Es gracias a su resistencia y gran capacidad de adaptación a las duras condiciones mediterráneas que podemos afrontar la posibilidad de frenar la desertificación en la Península Ibérica.

Nuestro esfuerzo, sumado al de más personas, puede generar un cambio positivo para el futuro de la vida en el Planeta.

¡EL DESIERTO AVANZA Y NECESITAMOS ACTUAR!

Fuente: http://lagranbellotadaiberica.org/

bellotada_vacarisses

Show must go on….?? NO!!

chirisacra

Estamos en Carnaval y ya se sabe que por estas fechas aparecen un sinfín de chirigotas. Las comparsas cantan coplas en las que se burlan, ridiculizan y critican diferentes aspectos de la sociedad. Estas burlas suelen realizarse sin mala intención por parte de quienes las cantan, sólo son pequeños análisis, a modo de parodia. Es un hecho que se produce una vez al año y que todo el mundo acepta como crítica jocosa.

Los Sacerdotes Druidas, en tanto que miembros de la sociedad moderna en la que vivimos, no estamos alejados de todas estas manifestaciones y lógicamente como personas involucradas en el ámbito civil, conocemos y aceptamos que puedan realizarse parodias sobre nosotros mostrando el punto de vista crítico de la población hacia nuestra imagen o nuestras actuaciones.

12194614_961758327217587_6753574476173855558_oPero otra cosa muy distinta es comprobar como de manera insistente y machacona, ciertos personajes que se dedican a realizar intrusismo religioso (ya que se presentan ante la sociedad como Sacerdotes Druidas sin ni tan siquiera estar ordenados por una Organización Religiosa ‘real’ (no ficticia) no pudiendo por tanto demostrar su iniciación ni presentar su documentación religiosa) vayan presentándose por los distintos medios de comunicación realizando shows  esperpénticos.

Si hace unos meses le tocaron el turno a las fraudulentas ‘uniones’ druídicas que este señor realizaba en el marco del Màgic Internacional, ahora nos encontramos con una serie de pseudo-rituales supuestamente druídicos perpetrados por el mismo personaje para….’hacer llover’.

indio-danza-lluvia

Si, si, danza de la lluvia chamánica al estilo sioux con tambores y cascabeles. Todo muy celta si señor……

Nos parezca lo que nos parezca, nada podríamos decir si esas  performances  patéticas hubieran sido presentados como una parodia, broma o imitación de un supuesto Druida, llamémosle ‘Panoramix’ (por poner un ejemplo al uso). Pero cuando se ofrecen como una imagen real de lo que es hoy por hoy la actuación de un Sacerdote Druida es, no solo ofensivo, sino altamente preocupante ya que se está transmitiendo a la sociedad una imagen irreal de nuestro sacerdocio y de lo que comporta.

Y eso es lo que pasó el pasado viernes 29 de enero en el programa de radio Versio Rac1, uno de los de mayor audiencia en Catalunya durante la franja de tarde en la cual se emite. Lo que paso allí, es difícilmente calificable para nosotros. Baste decir que nos pareció un espectáculo grotesco e ignominioso pero vosotros mismos lo podéis juzgar viendo el video de lo sucedido.

Enlace Video

Ante este desafortunado show y siendo conscientes del agravio que se había producido hacia la Comunidad de Creyentes Druídicos y hacia nuestros hermanos Druidas, nos pusimos en contacto con la redacción de dicho programa para expresarles nuestro profundo malestar ante lo sucedido y para informarles de que la persona a la que invitaron al programa no era un representante válido de ninguna Tradición Druídica. Así mismo se les informó de la existencia de tres Asociaciones Religiosas Druidas legalizadas en nuestro país y se intentó efectuar un poco de pedagogía de la actualidad del Druidismo y de lo que representa, para que vieran que el mismo va más allá del Druida Panoramix de los cómics de René Goscinny y Albert Uderzo o de una ‘magia celta merlinesca’, nueva vertiente de un esoterismo new-age.

plujarac1_1

Por ello, les solicitamos que en una próxima emisión del programa advirtieran a su audiencia que el Druidismo existía como Religión en España y que sus Druidas y su liturgia (oficios religiosos) estaban muy alejados del espectáculo que habían ofrecido ese día el tal Sr. Fernández Moreno (alias Nuag).

plujarac1_3plujarac1_2

Podéis leer la traducción de la comunicación enviada a la redacción del programa Ritual Druida Versio RAC1 castellano.

Pero hasta la fecha, la única respuesta recibida por parte del programa fue que el pasado miércoles, día 3 de febrero, se produjera un nuevo desatino, pero esta vez en forma de ritual exprés telefónico. En el mismo, entre otras burlas, se vanagloriaban (evidentemente era una clara ironía que les propiciaba la cohartada para seguir tomándole el pelo al ‘Druida’) de las 4 gotas de agua que habían caído en alguna localidad ese día. Por si fuera poco, una de nuestras deidades, Taranis, fue objeto continuado de mofas (que nosotros consideramos irreverentes) haciendo gritos invocativos y cambiando el nombre de Taranis (que pronuncian Taranís) por el de la ‘bruja’ Aramís……sin comentarios.

Finalmente, el pasado viernes día 5 se incrementó, a nuestro entender, el agravio a nuestras creencias cuando por parte de dicho programa y ya informados por carta de nuestro sentir y el de toda la Comunidad de creyentes, no solo se obvió nuestra queja sino que se procedió a la creación de un politono descargable con los gritos tremebundos del supuesto druida en su invocación a Taranis.

Oír politono

politono versió rac1

Es por causa de estos motivos, que entendemos que desde el programa versió RAC1 se esta vejando la Religión Druídica haciendo gala de una gran intolerancia Religiosa. Pensamos que no se están respetando las creencias religiosas de una serie de personas, que aunque sean minoría dentro de la sociedad, tienen los mismos derechos que los demás a no ser ofendidos ni ridiculizados.

Así se lo hemos vuelto a comunicar al programa, mediante una nueva carta que podéis leer Respuesta Ritual Druida Versio RAC1 castellano

No es la primera vez que nos quejamos de estas actuaciones y si bien sabemos que no será fácil erradicarlas, no por ello debemos dejar de denunciarlas. Sabemos que otras Asociaciones legalizadas, han hecho lo propio y han realizado comunicados en el mismo sentido. Creemos pues que es nuestra obligación, en tanto que Sacerdotes, defender nuestros cultos y a nuestros creyentes de este tipo de intolerancias.

Pensamos que ha llegado el momento de mostrar nuestra fuerza y que vean todos que no es cosa de 4 personas que puedan tener un conflicto o una lucha privada. Estamos hablando de actuaciones que nos afectan a todos en tanto que creyentes de Religiones minoritarias. Es por ello que creemos que la denuncia de estos actos debería estar refrendada por toda la Comunidad. Ha llegado ya el momento de que no sólo las asociaciones den el paso en la defensa de la dignidad de nuestras creencias, sino que cada uno de nosotros, como creyentes de las llamadas Religiones Minoritarias, demos también ese paso adelante para defender con orgullo y dignidad nuestra fe, para que no nos ridiculicen ni nos ninguneen. Ya es hora de salir a la luz, de dejar de estar escondidos y de decir con orgullo ante la sociedad lo que somos y porque lo somos.

10511517_462970980512568_7722060190396432548_o.jpg

 Digamos BASTA YA, a toda una serie de actuaciones hipócritas de la sociedad hacia nosotros. Hoy iniciamos una gran campaña de dignificación de nuestras creencias para que el trato recibido por los medios cambie de una vez. Para ello, hemos creado una recogida de firmas a través de change.org para solicitar al programa Versio RAC1 que se disculpe por la falta de respeto mostrada en su programa hacia nuestros cultos en general y hacia el druidismo en particular y demostrarles que no somos sólo cuatro ‘freakes’, sino que la comunidad de creyentes de las Religiones minoritarias nativas y pre-cristinas son una comunidad numerosa y orgullosa de ser lo que es.

Aquí tenéis el enlace a la petición de firmas: pincha

COMUNICADO

fintanicoLa Junta Directiva de la asociación Religiosa Druida Fintan, reunida el pasado día 29 de Agosto del 2015 para evaluar los últimos acontecimientos y clarificar nuestro posicionamiento, expone el siguiente comunicado:

Como es bien sabido, la Asociación Religiosa Druida Fintan es una organización de carácter Religioso. Dado que para nosotros el Druidismo es una Religión de pleno Derecho, consideramos desde nuestra fundación que debíamos constituirnos como una Entidad Religiosa y buscar el reconocimiento oficial del Estado, mediante nuestra incorporación en el Registro que gestiona el Ministerio de Justicia. Paralelamente y en consecuencia con dicha aspiración, también debíamos establecernos dentro del tejido social del que formamos parte, como una Asociación legalizada. Dicha legalización nos garantiza una personalidad jurídica y propicia la normalización del hecho Religioso Druídico ante la sociedad.

Todas nuestras actuaciones han sido motivadas desde siempre por dos claras líneas de actuación. Por una parte procurar la normalización y visibilización de nuestra Creencia Religiosa y por otra la de mostrarnos transparentes ante los demás, alejándonos así de innumerables grupos ‘ocultos’ englobados en ‘pseudocultos’ poco rigurosos que no poseen ninguna voluntad de imbricación, participación y soporte en nuestra sociedad; grupos informales, en definitiva, que no poseen ni bases fundacionales, ni están constituidos, ni reglados, ni supervisados por ninguna normativa y que se deslizan furtivamente entre las personas, como sombras incalificables.

Religiosidad, transparencia y normalidad de nuestras Creencias ante el mundo, son las motivaciones, los motores de la Asociación Religiosa Druida Fintan. Trabajamos por y para el Druidismo, intentando que este sea reconocido y valorado, tanto por la sociedad como por la Administración. Entendemos que sólo así podremos lograr la consecución de los Derechos Inalienables que el Druidismo, como toda Religión, posee y le son propios.

Entendemos también que este trabajo de visibilización y normalización de la Realidad del Druidismo conlleva, como es fácilmente comprensible, la protección del mismo ante actitudes que consideramos como altamente perjudiciales para la consecución de dichos objetivos y que dificultan en extremo su correcta comprensión por el resto de las personas. Desde la Asociación pensamos que es normal que todos sus miembros (desde los Sacerdotes que se encuentran especialmente comprometidos en su defensa, hasta el último de los creyentes) velen por la continuidad y el mantenimiento veraz de la Tradición Druídica que profesan.

Es precisamente en base a este sentimiento común a todo creyente religioso (indiferentemente de cual sea su confesión) que la Asociación se siente en la obligación de defender la Religión Druídica del intrusismo a la que, con excesiva frecuencia, se ve sometida. Lamentablemente, a menudo sucede que demasiadas personas, aprovechándose de la falta de una ortodoxia comúnmente establecida en la estructuración y conocimiento de nuestras creencias, utilizan el Druidismo y sus Ceremonias (tanto litúrgicas como sociales) para deformarlas a su antojo mientras enarbolan la bandera de una supuesta libertad espiritual. Libertad que sólo enmascara una patente falta de formación en la Tradición Druídica que se rellena en sus evidentes vacíos con ‘invenciones’ atractivas para la gente. Es gracias a esta sinergía del ‘te ofrezco como creencia lo que mas te gusta o lo que menos dificultad te ocasione o lo que más atractivo te parezca’ que estas personas consiguen engrosar sus filas con acólitos-clientes que les permiten llenar sus ‘egos’ o sus bolsillos. Así, ya sea por las ínfulas de elevación espiritual o por necesidad de marketing empresarial presumen, en un intento burdo de engaño, de sus títulos sacerdotales que no poseen y que nadie, ni Orden, Hermandad o Colegio Druídico refrendó jamás. Es así como intentan hacerse pasar por lo que no son.

Nosotros siempre denunciaremos de manera pública y mediante comunicados, estos comportamientos vengan de donde vengan. Nos asiste a ello, el pleno derecho de velar por nuestras Creencias Religiosas y por nuestra Litúrgia Sagrada (Ritos y Ceremonias) para que la misma sea efectuada por verdaderos Sacerdotes, Ordenados Regularmente en una Tradición constatable, como sucede en toda Religión, y no por cualquiera que decida, en ejercicio de su libertad, que se puede transformar de la noche a la mañana en lo que no es. Así sin más. Consideramos que este tipo de comportamientos no hacen más que denigrar nuestras Creencias y ofender a nuestras Deidades.

Siendo la expresada nuestra única motivación, consideramos que debemos desmentir de manera rotunda las insinuaciones de persecución y acoso de nuestra Asociación Religiosa sobre el Señor José Luis Fernández (conocido en el mundo esotérico como Nuag) que se han ido vertiendo aquí y allá. Nuestra Asociación no tiene ningún interés en perseguir ni ‘cazar’ a nadie. Nuestra Asociación no denuncia a personas sino a sus actuaciones dentro del ámbito religioso que nos es propio y cuando consideramos que las mismas atentan, siempre según nuestro criterio, con las bases y creencias Religiosas de nuestra fe. Quede claro y patente, por enésima vez, que no tenemos ninguna malsana fijación en este Señor ni en su grupo y que si de nuevo sale a la palestra y cobra protagonismo en nuestros comunicados es porque él, de manera específica, se encarga de colocarse bajo los focos por sus hechos y declaraciones. Sirva de prueba de lo que decimos el siguiente hecho. El comunicado conjunto emitido por varias Asociaciones (no solo Fintan) que hacia referencia a la utilización de Ceremonias Religiosas (esponsales) Druídicas en el marco de un festival esotérico, fue dirigido al Director de dicho certamen, el Sr. Sebastià D’Arbó y no al Sr. Fernández ni a su grupo. A raíz del mismo y de la controversia desatada, varios meses después fue el propio Sr. Fernández el que abrió fuego contra nuestra Asociación mediante el escrito de su Blog denominado ‘El teatro del Absurdo’. Por aquel entonces hacia bastantes meses que no hacíamos mención ni del Señor Fernández ni de su organización .¿Quien es entonces el obsesivo?. Evidentemente nosotros no.

Siguiendo estas reflexiones, decir que en el último comunicado que emitimos el pasado mes de noviembre y que fue firmado por las cuatro Órdenes Druidas existentes en el Estado (tres de ellas ya legalizadas y registradas por el Ministerio de Justicia) manifestamos nuestra más absoluta disconformidad en que una Ceremonia Sagrada como son los Esponsales Druídicos fuera utilizada como reclamo y espectáculo en la Feria Magic Internacional bajo el título de Boda Druida . Evidentemente nuestra queja, que no reflejaba más que el disgusto de los creyentes de la Religión Druídica a los que representan nuestras asociaciones, no gustó a los organizadores del certamen y el Director del mismo así nos lo hizo saber mediante su replica vía mail (respuesta que consideramos desaforada y fuera de tono ya que no atendió a las quejas de una parte de la sociedad que se vio ofendida por los actos programados en dicho evento) .

Hasta aquí los antecedentes. Vamos ahora con los hechos que han motivado el presente comunicado.

Meses después de realizado el comunicado por el motivo de las Bodas Druidas celebradas en el Evento ‘Feria Magic Internacional 2014’ y por consiguiente de la consecuente denuncia pública por parte de las cuatro Ordenes firmantes, nuestra presidenta y Uerbena Druuis de la Orden Druida Fintan, Euentia (Esther Serrano) recibió el pasado mes de mayo una citación para un juicio penal de faltas. Se la denunciaba por amenazas y el denunciante era el ínclito Sr. José Luis Fernández, más conocido en el mundo esotérico como José Luis Nuag. El motivo de dicha denuncia era causado por la aparición de un un comentario sarcástico en el muro personal de Euentia en la Red social Facebook, realizado por una persona ajena totalmente tanto a nuestra Asociación Religiosa como a nuestra Orden Druida. Si bien dicho comentario pudiera considerarse más o menos afortunado, no era de recibo que el mismo pudiera ser considerado como amenaza.

Baste resaltar el hecho de que el propio Sr. Fernández en ningún momento formuló denuncia contra la persona que escribió el comentario por lo que bajo nuestro punto de vista, tendemos a creer que ni el mismo se sentía amenazado. Únicamente se denunció a nuestra Presidenta como representante legal de nuestra Asociación Religiosa. Para nosotros este hecho y siempre bajo nuestra consideración personal, resulta muy revelador de las verdaderas motivaciones que impulsaron la denuncia.

El pasado 23 de Julio, Euentia, en calidad de denunciada, acudió al juicio de faltas que se celebró en el Juzgado Penal de Granollers. El juicio fue sobreseído sin llegar a celebrarse. El propio Ministerio Fiscal solicito a la Magistrada el sobreseimiento del caso por considerar que no había delito alguno en el mensaje escrito por dicha persona, ajena a nuestra Asociación, que estuviera tipificado en el Código Penal y por el que se la pudiera juzgar. La única relación del hecho denunciado con Euentia, es que fue en el muro de su perfil personal de Facebok donde se produjo dicho comentario. Esa misma argumentación es la que fue utilizada por nuestra letrada y por la Magistrada. Su señoría indicó que dicha denuncia nunca debía haber sido aceptada a trámite y solicitó disculpas a los presentes por haberse producido este hecho debido, presumiblemente, a la enorme carga que soportan los Juzgados. También apuntó que no veía delito alguno de amenazas en el comentario que escribió dicha persona y que en todo caso podía considerarse poco afortunado pero nunca una amenaza . Por tanto debía dictar el sobreseimiento del juicio de faltas y el archivo de la causa.

No vamos a entrar en ulteriores valoraciones de porqué el Sr. Fernández (Nuag) actuó de esta forma, ni porqué denunció lo indenunciable . Que cada cual extraiga sus propias conclusiones. Pero una vez dicho esto, si que tanto desde la Junta Directiva de las Asociación Religiosa Druida Fintan como desde el Uxellisedon de la Orden Druida y así como en nombre de la propia Euentia, queremos manifestar que :

  1. Nunca vamos a dejar de realizar comunicados donde expongamos y/o denunciemos públicamente hechos que consideremos que suponen una intrusión flagrante y una denigración de nuestras creencias, sean hechos por empresas, academias, civiles o auto-nombrados sacerdotes.

  1. Vamos a seguir igualmente denunciando de manera pública, todas aquellas acciones o comportamientos que supongan un engaño hacia terceras personas en nombre del Druidismo.

  1. Dichas denuncias se realizarán, como siempre hacemos, de manera seria y rigurosa, con dureza si es necesario pero siempre sin insultos, injurias o calumnias, sin faltar al honor de nadie y en el ejercicio de nuestra libertad. La misma Libertad tan ligeramente enarbolada por algunos para justificar lo injustificable y a la cual tenemos también pleno derecho.

  1. Para evitar otros posibles problemas a nuestra Presidenta y/o a nuestra Asociación, se ha bloqueado la publicación en nuestra página de Facebook por parte de terceros, del mismo modo que lo ha hecho Euentia en su página personal. A partir de ahora, si alguien quiere compartir algo en nuestra página, deberá solicitarlo poniéndose en contacto con nosotros mediante mensaje privado. Los comentarios a las publicaciones que nosotros compartimos en la página no están bloqueados, por lo que si alguien quiere poner algún comentario puede hacerlo.

  1. En el caso que consideremos que un comentario efectuado por una tercera persona puede resultar ofensivo o puede infringir la ley, dicho comentario será eliminado en el mismo momento en que el administrador de dicha página tenga conocimiento. Os solicitamos que lo tengáis en cuenta y repaséis vuestros comentarios atentamente antes de su publicación. En caso de duda os agradeceremos que os pongáis en contacto con nosotros.

Por el Viento Sagrado

Junta Directiva
Asociación Religiosa Druida Fintan
Vacarisses a 3 de Septiembre del 2015.

RESPUESTA DEL DIRECTOR DEL MAGIC AL COMUNICADO CONJUNTO

feria-magic-internacional-609-body-image-1417449998

Después de la realización del Comunicado Conjunto que versaba sobre la banalización de una ceremonia religiosa en la feria esotérica ‘Magic Internacional 2014’, nos ha llegado la reacción de su director, Sebastià D’Arbó la cual transcribimos íntegramente más abajo. Aprovechamos también para hacer pública la contestación que hemos enviado al Sr. D’Arbó, desde la Asociación Religiosa Fintan ya que como podréis ver nos menciona directamente. Por lo visto cree y así lo manifiesta, que este comunicado es un ‘asunto personal’ que viene dado por rencillas de los miembros de Fintan contra el Sr. José Luis Fernández Moreno (el supuesto sacerdote Druida que oficia la ceremonia), cosa que es tremendamente errónea.
Es por ello que queremos aclarar por enésima vez, que este comunicado está firmado por todas las Ordenes Druidas Reconocidas (o en proceso de reconocimiento), que existen en el Estado Español y que representan, por consiguiente, a la Comunidad de Creyentes de la Confesión Druídica en todo el Territorio. Recalcar que dichas Asociaciones Religiosas poseen carácter independiente no siendo por tanto agrupaciones religiosas pertenecientes a una única Orden Matriz. Ello se matiza para evitar suspicacias de adoctrinamientos de nadie sobre nadie. Todas conforman Colegios Religiosos Druídicos libres y soberanos y evidentemente cada uno tiene su carácter y su particular Tradición. En dicho comunicado manifestamos el malestar que hemos observado entre la Comunidad Druídica y lo ponemos de manifiesto, lo cual forma parte de nuestras obligaciones sacerdotales de Servicio a la Comunidad. Por cierto, dicho malestar vemos que también se ha extendido entre otras comunidades pertenecientes a otras Confesiones Religiosas Nativistas Europeas y ello es prueba de la importancia y del impacto que estas ‘falsas ceremonias’ tienen sobre nuestras comunidades. No es por tanto un asunto banal, ni unas rencillas entre ‘frikis’ o ‘magufos’ como lamentablemente algun descerebrado ha tenido la poca inteligencia y sensibilidad de expresar confundiendo, una vez más, a la opinión pública.
La banalización de nuestra religión y el mercantilismo esotérico de nuestras creencias, nada tiene que ver con ningún tipo de ‘rencillas’, como tampoco fue fruto de ninguna pelea el Comunicado que realizó nuestra Asociación el pasado 19 de abril de 2013 informando de la falsa filiación del Archidruida de NODSV (la cual se documentó con pruebas y hoy en día, más de un año y medio después, todavía nadie ha podido refutar).
Es lamentable que actuaciones individualistas y desinformadas de personas pertenecientes al ‘Mundillo Pagano’ conformen un estado ‘falseado’ de opinion que da coartada y explicación a personas como el Sr. D’Arbò, para transmitir una conclusión (tan falsa como la premisa de la que parte) de que todo esto es ‘algo personal’, una batalla de ‘egos paganos’ que se ha buscado trascender y engrandecer.
Recordar de nuevo tanto al Sr. D’Arbó como a todos estos ‘paganos’ a los cuales sólo les interesa su propio mundo y sus ‘eclécticas’ creencias personales y que nunca se implican en una lucha o en el bien de una Comunidad porque creen que nada va con ellos, que la defensa de una Tradición, de unas creencias, exige más de nosotros mismos que simplemente realizar reuniones ‘autocomplacientes’. Exige de nosotros la fuerza y resolución para poder enfrentarnos a aquellos que las desvirtuan. El Coraje que nuestra Religión demanda es para nosotros precepto, no una palabra para llenarse la boca y poco más.
Es por todo esto que creemos desde Fintan que esta actuación que tendrá lugar en el ‘Magic Internacional 2014’ trasciende ya el ámbito Druídico para poner sobre la mesa un tema tan delicado como es la mercantilización y banalización de nuestras más queridas Ceremonias Religiosas. A nuestro entender, este tema es tan importante que no deberiamos esconder la cabeza y decir: “Como esto es un tema de Druidas que se apañen los Druidas”
Desde este escrito hacemos público que hemos solicitado a la Plataforma Pagana, de la cual formamos parte, que valore nuestra petición de implicación en dichos temas dada la profundidad y seriedad del tema.
Sabemos que gente habrá que ahora se esconde, que cuando consigamos alguna victoria, salga de su escondite y corra a ponerse medallas diciendo que ellos también denunciaban desde siempre estas actuaciones, que siempre lo habían manifestado, que siempre defendieron esa actitud, que siempre apoyaron esta causa o aquella,bla,bla,bla……. Parece ser condición humana que cuando hay que ensuciarse las manos con barro todos tienen algo que hacer y no encuentras a nadie a tu lado.
Desde Fintan, seguiremos denunciando esta hipocresia y nos mantendremos alejados de esas actitudes.
Creemos por tanto que la sociedad pagana, en la que muchos enarbolan la bandera del Orgullo Pagano, debería movilizarse. ‘Hablar menos y trabajar más para conseguir Grandes Cosas’ es el lema y fundamento que dió origen a la Plataforma Pagana; pero no podemos dejarlo todo en manos de otros que trabajen por nosotros. La movilización personal, el compromiso, es básico en estas actuaciones. Mientras el Sr. D’Arbó sólo reciba quejas de algunos pocos paganos, seguirá ninguneándonos, pues él sabe que el resto de la Sociedad Pagana, aunque ponga un me gusta aquí o allá en Facebook, nunca va a encontrar el coraje, el compromiso y la molestia que conlleva el enfrentamiento (aunque sea por algo tan básico como los derechos de alguien, no necesariamente los nuestros personales). Esta masa silente es la que en definitiva alimentan ferias como el Magic y son consumidores compulsivos de eventos que los hace sentir ‘paganos’ y ‘especiales’.
Pero no nos sorprende esta actitud del avestruz. Es la misma actitud que posibilita que después de haber denunciado públicamente y mediante pruebas fehacientes, que un señor que dice ser Druida mintió sobre su filiación a todos sus iniciados demostrando una falta de ética impresionante y engañando a las personas que confiaban en él, se le sigue aceptando para que participe en Jornadas de índole pagana, conferencias, talleres, etc; avalando en definitiva, mediante el reconocimiento que supone dicha participación, actitudes tan contrarias a los principios que mantenemos. Creemos que esa manera de proceder solo revela poca dignidad y falta de concienciación.
Nos conocemos todos, sabemos quienes apoyan y quienes no, quienes luchan para defender sus creencias  y quienes se apartan porque creen que el problema no va con ellos. Para estos últimos les recordaría la fábula del ratón y la ratonera (pinchar aqui) y las palabras de John Donne:
¿Quién no echa una mirada al sol cuando atardece?
¿Quién quita sus ojos del cometa cuando estalla?
¿Quién no presta oídos a una campana cuando por algún hecho tañe?
¿Quién puede desoír esa campana cuya música lo traslada fuera de este mundo?
Ningún hombre es una isla entera por sí mismo.
Cada hombre es una pieza del continente, una parte del todo.
Si el mar se lleva una porción de tierra, toda Europa queda disminuida, como si fuera un promontorio, o la casa de uno de tus amigos, o la tuya propia.
Ninguna persona es una isla; la muerte de cualquiera me afecta, porque me encuentro unido a toda la humanidad; por eso, nunca preguntes por quién doblan las campanas; doblan por ti.
Euentia
Uerbena Druuis
Druuidiacto Rectos Uindonos (Orden Druida Fintan)

———————————————————————————————————————————-

RESPUESTA DE SEBASTIÀ D’ARBÓ – DIRECTOR DE MAGIC INTERNACIONAL

Hola Asociación Druida:

Lamentamos que no hayáis comprendido nada y que en vez de saber resaltar la parte positiva consistente en que damos a conocer el druidismo, por contra os obstináis en querer entresacar un aspecto negativo que no existe y si seguís así nunca avanzareis.

Como sabéis el hecho de haber creado una asociación religiosa e inscribirla en un registro, como cualquiera otro grupo puede hacer, no os da legitimidad alguna para censurar a nadie, ni a decir lo que los demás tienen que hacer o no hacer. Querer iniciar una caza de brujas mezclada con una guerra particular hacia una persona, en este caso Jose Luis Nuag (pionero del druididismo en esta tierra), a modo de una nueva Inquisición druidica es un comportamiento integrita, anacrónico y decadente. Al hacer esto estáis faltando al honor y a la integridad personal de una persona, cosa que no muy propia de personas religiosas como vosotros pretendéis ser. Sepais que tanto las comunidades Druídica ajenas a la vuestra u otras, así como también el salón Magic Internacional seguirá existiendo con o sin vosotros, los recién llegados neodruidas.

Además os informamos que la realización de Unión de Manos que tanto os molesta es totalmente divulgativa y gratuita, efectuada con el único fin que este tipo de tradiciones sean más conocidas entre nosotros y en nuestro país. La ceremonia se va a desarrollar siguiendo el ritual registrado por José Luis Nuag como título: «Rituales y celebraciones druidas» con número de asiento registral 02/2014/4199 Generalitat de Catalunya, Departament de Cultura, y como dueño del copyright puede hacer uso de ello sin que sea boicoteado por nadies. Además deberíais saber que José Luís Nuag ya era a mediados de la segunda parte del siglo XX el pionero introductor del druidismo en nuestro país y así lo demuestra su obra, sus alumnos, de los los cuales no me extrañaría nada que también lo hayas sido alguno de vosotros /tras, así como la cantidad de reportajes de rituales en este sentido filmados en los programas de TVE.

Por muchas asociaciones religiosas druidas que se creen, no soy quienes para juzgar y dictaminar quién es Druida o no lo es ¿acaso os ha ungido el mago Merlín en persona?. Dicho esto os damos un consejo, dejar de meteros con otras personas y con otras órdenes si queréis respetar el espíritu del druidismo, que es liberal y holístico.

Si estáis dispuesto a mantener un debate público sobre la filosofía del druidismo y sobre vuestro propio grupo existencia, el invite esta lanzado.

Intentar ser felices..

Sebastián

PD: mando copia a la persona atacada.

————————————————————————————————————————————————————-

CONTRA RESPUESTA DE LA ASOCIACIÓN RELIGIOSA DRUIDA FINTAN

Buenos días.

El correo que Ud. ha recibido es simplemente un Comunicado Oficial.

Cualquier Asociación tiene pleno derecho a manifestar su parecer o su malestar ante ciertas actuaciones que considera inapropiadas o perjudiciales. En ningún momento nos manifestamos contra nadie en particular. Es por ello que nosotros sí que lamentamos profundamente esta respuesta tipo ‘hooligan’ o mejor, de agente de marketing del Sr. José Luis Fernández Moreno.

Parafraseándole, nosotros si que lamentamos que Ud. no haya sabido entender nada y  haya confundido (no se si voluntariamente o no) una desafortunada acción en la programación de su Feria Esotérica de la cual Ud. es responsable, con una peculiar guerra /defensa entre el Sr. Fenández y nosotros.

Simplemente vamos a aclararle unos puntos que creo no son difíciles de entender para nadie:

  Uds. no dan a conocer el Druidismo. Dan a conocer algo que Uds. interpretan como Druidismo sin ningún tipo de base, sin ningún reconocimiento de nadie y por la simple ‘inspiración’ que Uds. (o su oficiante) dicen poseer. Por tanto, flaco favor hacen en pro del conocimiento de la verdadera esencia de una espiritualidad y de una Religión que a Uds. les queda muy lejana. La defensa de una esencia espiritual o su divulgación nunca puede basarse en ‘inventos’ personales (curiosamente comercialmente atractivos) ya que en vez de divulgar una Tradición Veraz, estaríamos dando a conocer una visión particular y que no posee el más mínimo rigor. Nos echan en cara por dicha rigurosidad, el hecho de que nosotros no somos quienes para establecer unas bases de lo que es el Druidismo pero, acaso lo son Uds. con mayor motivo? o el Sr. Fernández?. Alguien al que, por mucho que se empeñen, no ha reconocido ninguna Orden Druida de Europa y encima ha engañado a todos mostrando una línea de filiación totalmente ficticia?

2º  No sé quién se cree Ud. que es, o que ascendente cree poseer sobre nuestra Comunidad como para impartir consejos de si los representantes legales de una de nuestras Tradiciones Religiosas evolucionan bien o no. En todo caso será su parecer personal que, permítame decir, es absolutamente irrelevante a no ser que Ud o el Sr. Fernández se hayan autoproclamado los garantes del Druidismo. Verá Sr. D’Arbó, lo fácil, lo que arranca aplausos es presentarse como pobres ‘seres espirituales’ atacados por la maquinaria ‘totalitaria’, ‘integrista’, ‘anacrónica’ e ‘inquisitorial’, pero respóndame Ud. a una simple pregunta. Realizaría en la Feria Màgic Internacional bodas Judías o Hindúes celebradas por un Sr. que ni siquiera es reconocido como Rabí o Brahman por su Comunidad de Creyentes tanto Nacional como Internacional?. Le permitiría a dicho Sr. celebrar estas bodas en su evento e invocar a las Deidades siguiendo su propio ritual, simplemente porque está registrado su escrito (al igual que los cuentos y las novelas)  en la propiedad intelectual de la Generalitat?.

Si Ud. me dice que sí, créame, será muy ‘libre’ y muy ‘holístico’ pero tendrá serios problema.

Si el Sr. Fernández se siente cazado o perseguido, humillado y deshonrado en su íntegra trayectoria espiritual, que se dirija a toda velocidad a los tribunales de Justicia. Le estaremos esperando con los brazos abiertos. Nada nos satisfaría más que dejar las cosas claras delante de un Juez.   

No sé cuáles son las Comunidades de Creyentes Druídicos de España ajenos a este comunicado. No sabemos de la existencia de otras Ordenes Espirituales o Religiosas Druídicas que se hayan manifestado de manera contraria a como lo han realizado las Ordenes firmantes del Comunicado. Sonará prepotente pero permítame que dude de la existencia de esa ‘masa druídica’ a la que Ud. hace referencia.

En cuanto a la vida del Màgic, de verdad Sr. D’arbó nos interesa bien poco si será larga o corta y no se ofenda por ello, es simplemente que nosotros, las personas Religiosas no estamos en la órbita esoterista; pero de verdad, por nosotros que no quede. Espero que su evento se prolongue durante décadas y décadas y décadas……..

En cuanto al publirreportaje que hace Ud. del Sr. Fernández Moreno, desviando hábilmente la atención del verdadero núcleo del problema, es decir, la realización de Ceremonias Sagradas de una Espiritualidad por gente no cualificada ni reconocida por la Comunidad de creyentes correspondiente y todo ello persiguiendo un simple motivo comercial (no me puede Ud. negar que el Màgic es un negocio) pues mire, mejor no vamos ni a mencionarlo. Cae por su propio peso.

Creemos, eso sí, que Ud. que afirma su calidad periodística, debería informarse mejor, de manera real y certera, sin amiguismos ni prejuicios que anulen su buen juicio, sobre cuál es la presencia real de este Sr. en el Mundo Druídico. Ud. debe conocerle desde finales de los 70 por su colaboración con Karma-7 y porque desde siempre se ha manifestado Mago Ceremonial, Ocultista y Cabalista, no Druida. Pero bueno, a lo mejor Ud, cree que es lo mismo y todo radica en un problema de su propia ignorancia. Si nosotros somos Neo y el pertenece a una Real Estirpe, introductor de no sé que Druidismo en España, pues nada…siga Ud. engañando a la gente. Nosotros por nuestra parte seguiremos luchando por evitar la prostitución de nuestras creencias. Y cuando digo nuestras, me refiero a las Ordenes Serias y reconocidas, tanto aquí como en Europa no lo digo por nuestra particular Tradición y mucho menos por la visión mágica, irreal y romántica de un perspicaz vendedor de espiritualidad.

No nos ha ungido Merlín, pero si hemos sido reconocidos y consagrados por una Orden Francesa Real y constatable. Creo que el Sr. Fernández Moreno no puede decir lo mismo o puede que sí y resulte que el ungido por Merlín sea él, lo cual no sería de extrañar puesto que la figura de Merlín Druida es tan fantasiosa y literaria como la de Nuag Druida.

Dicho lo cual le agradecemos sus consejos pero entenderá que no le hagamos el más mínimo caso. Creemos sinceramente que respetamos el espíritu del Druidismo y de nuestros Ancestros luchando con coraje para evitar la deformación y pérdida de sus creencias mucho más que apartando la vista para no buscar problemas con los grandes poderes del negocio esotérico, el cual posee todo tipo de recursos, desde programas de radio y TV hasta eventos, pasquines y prensa. Multitud de ‘palmeros’ que encumbraran de nuevo a ‘aquellos que viven de esto’.

Intenté también Ud. ser feliz…si puede

Lluís M.González 

Secretario de la Asociación Religiosa Druida Fintan

PD: También pongo en conocimiento de la Subdirección General de Relaciones con las Confesiones las opiniones que Ud. mantiene sobre el Registro de Entidades Religiosas al que considera falto de legitimidad y por consiguiente inconveniente e innecesario tal y como se desprenden de sus palabras. A bien seguro que sus opiniones no le pasaran desapercibidas. Cito:

“Como sabéis el hecho de haber creado una asociación religiosa e inscribirla en un registro, como cualquiera otro grupo puede hacer, no os da legitimidad alguna para censurar a nadie, ni a decir lo que los demás tienen que hacer o no hacer”


ACTUALIZADO 29 DE NOVIEMBRE DE 2014

Después de recibir nuestra respuesta el Director del Mágic nos volvió a responder de forma bastante altiva y retándonos para que fueramos a su programa, lógicamente hemos  contestado a su reto, seguidamente adjuntamos ambas respuestas:

CONTRA RESPUESTA DEL Sr.D’ARBÓ

Bueno Lluis M. Gonzalez y compañía:

Veo que seguís enquistados en el tema, pues siendo así ya no vale la penar seguir gastando más tiempo con vosotros platicando sobre este tema.

De todos sigue abierto mi propuesta de hacer un debate público sobre el druidismo a través de la radio, a ver quer tal defendéis el tema.
Seguir siendo felices en vuestro selecto grupúsculo.

Sebastián


NUESTRA CONTESTACIÓN:

Buenas noches

Pasando por alto sus maneras poco afortunadas para alguien al que se le debería suponer una educación acorde a su prestigio periodístico, desde este ‘selecto grupúsculo’ al que se dirige desde su elevada cátedra, procedo a contestar a su propuesta en nombre de la Asociación Religiosa Druida Fintan.

Sr. D’Arbó, o Sebastián, ya que veo que esta tan acostumbrado al tuteo como al ninguneo, intentaré expresarme con claridad y de manera escueta y para ello le reiteraré lo mismo que los miembros de Irmandade Druídica Galaica ya le han comunicado:

No tenemos ningún problema en mantener un diálogo abierto que verse sobre el Druidismo y de cómo este es desarrollado por las diferentes Tradiciones que están establecidas en el estado español. Nosotros intentamos siempre explicarnos porque sabemos que la Religión Druídica, aunque parezca lo contrario, es una gran desconocida llena de tópicos basados en el romanticismo del los siglos pasados.

No somos magos que se esconden entre los bosques, no somos ocultistas ni formamos sociedades secretas, de adivinos y gente rara. Lamento la decepción esotérica que ello supone pues la verdad, siempre más prosaica, no vende tan bien. Es por ello que no nos escondemos y de ahí que formemos parte tanto de las Mesas de Diálogo Interreligioso de AUDIR (UNESCO) como que mantengamos regulares conversaciones con las autoridades estatales en pro de la consecución, reconocimiento, respeto y defensa de los derechos propios a toda religión (por minoritaria que esta sea). Todo ello, ya manifiesta bien a las claras que no somos un ‘grupúsculo’ como nos denomina, pues no estamos endogámicamente cerrados y centrados sobre nosotros mismos ajenos al mundo y a la realidad. No somos una espiritualidad que tienda a separar a los hombres y mujeres de su entorno para vivir alejados de él, al estilo monacal o (en su peor acepción) sectario, somos una Religión que pretende imbricarse con normalidad en la sociedad y en el día a día pues no en balde nuestra razón de ser es el Servicio a nuestros creyentes (vamos, lo mismo que cualquier otra religión, no es tan difícil de entender).

Evidentemente no hay que confundir esta visibilización de nuestras creencias con Proselitismo. Es por ello que se nos ve poco y no nos ‘pierde’ el salir a las palestras, ya que ni deseamos adoctrinar a nadie ni tenemos que salir a buscar clientes para nuestros negocios.

Por dichos motivos, su propuesta de diálogo no nos es ajena en absoluto, siempre que esta sea un verdadero diálogo y no un ‘Auto de fe’. Verá Sr.D’Arbó, nosotros no tenemos que ir a ‘su’ casa a defender nada tal y como nos envida en su carta. No tenemos porque proporcionarle un nuevo espectáculo, esta vez de quema de ‘Inquisidores Druídicos’, como Ud. tiene a bien etiquetarnos y mucho menos todavía tenemos que convencerle a Ud. ni a sus oyentes de nada en absoluto.

Si Ud. quiere departir con seriedad, no será en un medio de comunicación de masas por los motivo intrínsecos que condicionan a dichos medios y menos si ese medio en particular, es uno en el cual Ud. dirige dichos condicionantes. Creo que queda claro. Pero como le decía, si desea hablar y conocer el Druidismo, nosotros estamos siempre dispuestos a responder dicha llamada, pero siempre en un marco donde este intercambio de ideas, se desarrolle bajo las garantías de calma, tiempo e imparcialidad. No se trata de desarrollar un ‘show’ de polemistas tipo tertulia, tan de moda en nuestro tiempo, rebosante de vacuidad, prejuicios, peleas y manipulaciones. Se trata, por el contrario, de unas conversaciones en un formato más académico, serio y riguroso propio de las conferencias o de las mesas redondas, que este abierto a todo el público que quiera asistir y evidentemente, como apunta la Irmandade Druídica Galaica, en el cual deberían participar todos aquellos verdaderamente interesados en el tema. Cuantos más, mejor. Incluso podría estar abierto a la intervención de entidades como la Plataforma por la Libertad Religiosa del Paganismo o los responsables de la Subdirección General de Relaciones con las Confesiones, personas que creo se sienten especialmente interpeladas por sus anteriores respuestas.

Si esta verdaderamente interesado se podría intentar establecer dicho Diálogo o Mesa Redonda en un marco como el Ateneo de Madrid. Lugar de reputación intachable y de imparcialidad contrastada. Pero si lo que busca es simplemente un debate para llenar su programa y subir audiencia pues no, a eso no nos vamos a prestar.

Saludos

Lluís M.González

Secretario de la Asociación Religiosa Druida Fintan

COMUNICADO DE LA PLATAFORMA SOBRE EL ACTO DEL ATENEO

Plataforma a favor de la Libertad Religiosa del Paganismo

Plataforma a favor de la Libertad Religiosa del Paganismo

COMUNICADO

 

Desde la Plataforma a favor de la Libertad Religiosa del Paganismo (Plataforma), no podemos dejar la ocasión de hacer una valoración oficial de lo que ha supuesto y significado para nosotros y muy especialmente la Comunidad pagana este primer Acto público en el que los Cultos paganos y el Estado hemos compartido un foro común de diálogo al amparo de uno de los mejores escenarios para el entendimiento y el respeto de los valores y libertades de nuestra Carta Magna: el Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid.

Bajo el enunciado de la Iª. CONFERENCIA PARA EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS DEL PAGANISMO EN ESPAÑA y con el título de la ponencia: “El registro público de las confesiones religiosas, como base para el reconocimiento de sus derechos civiles“, D. Ricardo García, Subdirector General de Relaciones con las Confesiones del Ministerio de Justicia de España, en representación del Estado, explicó la importancia de acogernos al marco legal que nos ofrece nuestro Estado de Derecho, para que a través del mismo podamos ejercer desde un marco garantista y con personalidad jurídica propia a nuestra libertad religiosa.

Saltándose el protocolo al objeto de hacer más cercano el Acto a los asistentes, comenzó su disertación recordando la singularidad del evento, siendo la primera vez en la historia de España que el Estado participa públicamente en un acto de reconocimiento de los Cultos paganos. Partiendo de este hecho novedoso continuó con su exposición, de la que nos gustaría destacar los siguientes párrafos…

En cuanto a los efectos del Registro, matizó que “la adquisición de la personalidad jurídico-Civil lo que implica es, como se dice en Derecho Civil, que tiene capacidad de obrar ¿qué es esa capacidad de obrar? pues la capacidad de obrar es la capacidad de asumir derechos y también obligaciones“.

libertad-religiosa2También indicó ser conscientes que aunque pueda llamar la atención “que las antiguas tradiciones hispánicas hayan tenido una inscripción tan tardía en el Registro… bien es cierto que la inscripción en el Registro de Entidades Religiosas es una cosa relativamente nueva“, comprendiendo la circunstancia de que nuestras Tradiciones religiosas no hayan tenido una presencia pública hasta fechas muy recientes. Recordemos que si bien desde 1967 se inicia una cierta tolerancia para el reconocimiento de Cultos diferentes al católico, no sería hasta 1980, con la redacción de la actual Ley de Libertad Religiosa, que nuestros Cultos paganos tienen la posibilidad legal de inscribirse.

Sobre las implicaciones de la inscripción que actualmente tenemos a mano, señala por ejemplo la protección: “En primer lugar nos permite una especial protección Penal de las ceremonias de Culto y de los líderes religiosos que llevan a cabo las mismas“. También destaca que “cualquier confesión religiosa que esté inscrita en el Registro de Entidades Religiosas, puede solicitar un certificado al Ministerio de Justicia que acredite su inscripción a los efectos de poder abrir un lugar de Culto“.

Tras su amena y clarificadora intervención, tomó la palabra D. Fernando González, Rvdmo. Sumo Sacerdote de la Confesión Religiosa Wicca, Tradición Celtíbera, que centró su exposición en las ventajas e inconvenientes que entiende existen en el hecho de inscribirnos. Una de las ventajas, junto a la protección y el ejercicio de nuestros derechos como Culto, es el reconocimiento. “El reconocimiento de un Culto es fundamental… porque si bien la libertad del individuo está reconocida, el reconocimiento del Culto no lo está tanto“. En cuanto a las desventajas, “el primer problema que hemos tenido ha sido la visibilización. Nos ha costado mucho reconocernos socialmente ante una sociedad que si bien ha madurado muchísimo durante muy poco tiempo… aún tiene unos dejes anacrónicos, por los que se nos mira o se nos trata con un cierto tono peyorativo por todos esos años que ha habido de desinformación, de descontrol o de censura…“. “Otra de las desventajas ha sido la organización… Para nosotros, que estábamos acostumbrados a vivir en grupos minoritarios, a vivir un poquito alejados de esta realidad, el tener que estructurarnos y no solo estructurarnos sino luego hacer que eso sea estable y que tenga continuidad en el tiempo, evidentemente nos ha generado muchos problemas“.

El tercer handicap que encuentra es el de la responsabilidad. “Desde el momento en que tú le pones un rostro, le pones una cara a tu Culto religioso, ante la Administración y ante la sociedad, tú tienes una responsabilidad que has adquirido ante la sociedad y ante la Administración de intermediar desde tu Culto, a partir de tus fieles, de tus creyentes, con el Estado“. Apostilló diciendo que “este Acto de hoy lo que hace es escenificar la integración efectiva de nuestros Cultos, paganos en este caso, Cultos minoritarios como somos, ante la Administración y en la sociedad“.

Inmediatamente después intervino Dña. Esther Serrano, Archidruida de la Asociación Religiosa Druida Fintan, que ahondó en las circunstancias y las implicaciones de nuestra inscripción y reconocimiento. “En la Comunidad pagana nos hemos quejado muchas veces de que queremos nuestros derechos… pero lógicamente hay que pedirlo y para pedirlo hay que decir <<estamos aquí>> y evidentemente cumplir unas condiciones“. Siguió argumentando que con el hecho de visibilizarnos y registrarnos, también nos separa “de otras cosas que se incluyen dentro del paganismo y que no son paganismo. Nosotros somos unos Cultos religiosos y como tal nos dedicamos los sacerdotes, a celebrar los rituales, a atender a nuestros creyentes, a enseñar a personas que quieran iniciarse al sacerdocio. Nosotros no comercializamos, no somos un negocio… y creo que -registrarnos- es una manera de marcar ya la raya en la que separemos lo que es realmente religión de lo que es otra cosa“.

Tras ella continuó la conversación Dña. Marta Vey, Seanoir Rí Fénnid de la Hermandad Druida Dun Ailline, incidiendo en la necesidad de “separar bien lo que es una creencias religiosa, con su liturgia y sus prácticas, de lo que son los negocios establecidos que se alimentan de la búsqueda religiosa de las personas“. Matizaba Dña. Esther Nagui en que “el hecho de ser tan rigurosos, al menos los que estamos aquí somos muy rigurosos, nos ha comportado que algunas veces se nos tache de inquisidores, de querer ser papas o papistas… no, simplemente estamos defendiendo nuestras Tradición, nuestro Culto“.

Comenzó después la intervención de D. Ernesto García, Reiki Allsherjargodi de la Comunidad Odinista de España, Ásatrú, que empezó explicando en otro orden de cosas, que “el Paganismo murió por su tolerancia y tiene que volver a resurgir por la tolerancia“. “Nosotros somos Cultos minoritarios, pero tenemos indicadores que dicen que cada seis meses se duplica el número de paganos en la Red… los problemas que tiene la Iglesia porque se le van los jóvenes, para nosotros es un problema inverso“.

En cuanto al modelo registral español, D. Ricardo García explicaba que “este modelo ha sido copiado, pero no solo el modelo registral, sino el modelo de regulación de la Libertad Religiosa a través de la Ley Orgánica. La Ley Orgánica española ha sido copiada en distintos países” haciendo memoria con el modelo México, Ecuador, Chile, Perú… está basado en España, incluso el de algunos países del este de Europa.

ateneo-27042013-plataforma-estado7A partir de este momento el Acto pasó a convertirse en tertulia abierta, donde se fueron repasando diferentes temas y respondiendo a las cuestiones que planteaban los asistentes.

D. Ricardo García marcaba un límite que -dijo- deberían tener todas las Confesiones religiosas, “el límite es que no hay lugar para los violentos“, una convicción que evidentemente compartimos y que todo Culto que se precie de serlo ha de imponer en su doctrina y mantener entre sus fieles como conditio sine qua non para pertenecer a la misma. La incitación a la violencia, las amenazas directas o veladas, servir de puente a la violencia, no puede tener cabida en la religión.

Ante la pregunta sobre las circunstancias que puedan darse entre Confesiones religiosas con similares bases doctrinarias o el problema que pueda surgir en cuanto a la diferenciación de las mismas, D. Ricardo García explicaba: “¿cual ha sido la solución para integrar determinadas Confesiones que pueden tener una base cultual común? La Federación… ¿y un límite? que la denominación no puede llevar a confusión“.

El debate dio para mucho más y se tocaron algunas otras cosas que por la imposibilidad de tiempo nos fue imposible abordar con la calma y atención que merecían, pero en cualquier caso ha significado este punto de inflexión que supuso el primer encuentro público entre el Estado y nuestros Cultos paganos, donde los unos se han abierto al diálogo y los otros hemos perdido el miedo escénico a sostenerlo abiertamente. Todo lo que suceda a partir de ahora, siempre tendrá como referencia aquella víspera de Mayo en el Ateneo.

Plataforma Pagana/Estado. 27 de abril de 2013. De izquierda a derecha: Marta Vey (HDDA), Lluís Bleiz y Esther Naghí (ARDF), Fernando González (WCTB), Ricardo García (Estado), Ernesto García (COE), Mª Luisa Olmeda (ALVA)

Plataforma Pagana/Estado. 27 de abril de 2013. De izquierda a derecha:
Marta Vey (HDDA), Lluís Bleiz y Esther Naghí (ARDF), Fernando González (WCTB), Ricardo García (Estado), Ernesto García (COE), Mª Luisa Olmeda (ALVA)

Desde la Plataforma deseamos hacer llegar nuestro agradecimiento al Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid por cedernos su tiempo y espacio, al Ministerio de Justicia de España por su disposición y en particular al Subdirector de Relaciones con las Confesiones, D. Ricardo García, por la generosidad con la que ha atendido nuestra invitación y habernos ilustrado sobre los recursos legales que el Estado pone a nuestra disposición para desarrollar nuestros Derechos Fundamentales, y a todos y cada uno de los asistentes, por haber hecho posible, con su presencia, que esta Iª Conferencia Nacional Paganismo-Estado haya sido un absoluto éxito.

Aunque por cuestiones técnicas bastante resumido y gracias a la dedicación y esfuerzo de nuestros hermanos de ALVA, queremos ofreceros a todos aquellos hermanos y hermanas que no pudieron asistir al evento, una parte del video que se grabó al efecto.

Fernando González

Portavoz de la Plataforma

 

MANIFIESTO DE LUGARES SAGRADOS

manifiestoVemos casi constantemente como día a día, nuestros lugares más sagrados son maltratados por intereses supuestamente ‘generales’ sin tener en cuenta en ningún momento el daño que se inflige a nuestras creencias. Tara-Newgrange y el conflicto de la M3, Stonehenge y la problemática de la ampliación y proximidad de las carreteras que lo circundan, Broceliande y el tema del vertedero en Paimport, son sólo 3 ejemplos cercanos pero que casualmente agreden a 3 de los puntos más sagrados para los celtas de Irlanda, de Gales, Cornualles e Inglaterra y de la Bretaña Armoricana, en particular, pero para todos los celtas en general. ¿Donde saltará la próxima chispa?,¿el Bosque de los Carnutos?;¿el alineamiento de Carnac?…

Somos una religión minoritaria, pero no por ello tenemos menos derechos. Representamos el sentimiento de miles de personas. Personas que al igual que las demás son ciudadanos respetables, no herejes o locos alucinados que deben ser apartados o recluidos. Pagamos nuestros impuestos y decidimos nuestros representantes y tenemos pleno derecho a manifestar nuestras creencias y a pedir que se respeten nuestros lugares sagrados. 

Nosotros no tenemos catedrales, ni grandes edificios religiosos, ni altos muros. Nuestros templos son humildes y Nuestros sitios de poder, son sitios naturales. Bosques, cavernas, acantilados, nemetones cargados de telurismo, dólmenes, menhires y construcciones megalíticas. Es por ello que muchas veces estos enclaves son doblemente importantes ya que unen a nuestra condición  particular de sacralidad una condición universal ya sea de  lugar o patrimonio histórico (Stonehenge, Carnac, etc) o de reserva natural (ya que los bosques atlánticos que hoy en día aún sobreviven a la depredación humana son una minoría protegida). 

El Manifiesto de los Lugares Sagrados nace al igual que homólogos suyos que anteriormente se generaron en otros países, para mantener viva en nuestro país la misma idea. La de proteger nuestros lugares sagrados para no permitir que estos sean eliminados, heridos y en definitiva profanados por cualquier tipo de interés más o menos confesable.

Manifiesto Fintan

Situación Actual:

Acabamos de finalizar el Manifiesto donde exponemos esta necesidad vital para el Druidismo. Hemos querido que el mismo no se limitara solo a una reivindicación hacia las autoridades, sino que dando un giro argumental, el proyecto implicara al máximo número de personas al ampliar el mismo a facetas tanto culturales como ecológicas y no tan solo religiosas.

Es en este sentido y de manera constante que hemos intentado trabajar por esta idea junto al Grupo Céltica Hispana, Asociación que sigue la Tradición Celta propia de Hispania. 

Una vez elaborado, nuestro primer objetivo, ha sido presentar el Manifiesto a todas las Asociaciones Druídicas y de Tradición Celta del Estado para formar una primera línea de adhesión, la cual transmitiría el mensaje contundente, aunque no estuviera escrito, de que existe una movilización y acuerdo importante entre las Asociaciones de  confesión Druida del Estado Español. Como podréis observar la totalidad de las Ordenes Religiosas Druídicas del Estado de las que tenemos noticia, se han adherido al mismo, al igual que lo ha hecho una de las entidades Religiosas de mayor importancia de la Religión Wicca de Tradición Celtíbera .

Una vez adheridas las entidades Religiosas, pretendemos  que este Manifiesto se universalice a todas aquellas asociaciones religiosas o culturales y a todos los particulares que así lo deseen. Para ello tenemos pensado generar un página de firmas on line que secunde esta causa.

Quisiéramos también comentar que estamos intentando establecer relaciones con la Iniciativa para la protección de los Lugares Sagrados en los países desarrollados, nacida del seno de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) y que bebe directamente de los primeros trabajos desarrollados por UNESCO en este campo. Esta iniciativa, apunta hacia los objetivos comunes de la recuperación de los Sitios Sagrados Naturales (normalmente espacios de muy rica Biodiversidad) que mantienen a la vez grandes valores espirituales por ser centros Religiosos, espirituales o místicos para las diferentes comunidades.

Os iremos informando de lo que se pueda avanzar en esta dirección. 

Cualquier opinión, lugar sagrado u observación agradeceríamos que nos las hicierais llegar .

panocontratrans

Gracias por vuestra colaboración.

Los números de 2012

Gracias a todos los que habéis visitado este blog en los 8 meses de 2012 que ha estado activo, seguiremos trabajando para mejorarlo y sea más atractivo e interesante en este 2013.

Los duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon un informe sobre el año 2012 de este blog.

Aquí hay un extracto:

600 personas llegaron a la cima del monte Everest in 2012. Este blog tiene 5.100 visitas en 2012. Si cada persona que ha llegado a la cima del monte Everest visitara este blog, se habría tardado 9 años en obtener esas visitas.

Haz click para ver el reporte completo.

TRINOXTION SAMONI

Los días  II, III y IV de la Atenouxtion del Mes Samon, que se corresponde en el año actual que acabamos de inicar (3.885 M.T.) con el período comprendido entre la puesta de sol del día 7 de Noviembre hasta la puesta de sol del día 10 del mismo mes, se celebra en nuestra Tradición el Gran Ritual de la Trinoxtion Samoni, las 3 noches de Reencuentro con nuestros Ancestros.

La ”Trinoxtion Samoni”, las tres noches de Samonios. Tres gritos de luz que van a iluminar la oscuridad del invierno que nos llega con las lágrimas de las lluvias otoñales y los aulladores vientos. La naturaleza se adormece, transitando sin cesar en su ritmo cíclico, invitándonos a seguirla sin dejar de ser vigilantes con nuestro fuego interior que nos acompañará en las largas y frías noches. El mismo invierno que cubrirá de escarcha y niebla las Tierras Celtas para hacernos partícipes, una vez más, de las maravillas que nos ofrece la naturaleza. Un inmenso fuego y mar de blancura en el cual veremos danzar a los Tres Rayos de Luz que acompañan el camino de nuestros Antepasados y arropan nuestras almas.

Velo rasgado entre los mundos. Sucellos Dagodeuos, el Buen Padre se une a la Soberana de los Espíritus y una vez más, como antaño, como siempre, para todos aquellos que estén atentos a estas Sagradas Noches, la unión será de nuevo posible. Los difuntos inspiraran a los vivos y los vivos nutrirán a los difuntos con ofrendas rituales.

Este era uno de los momentos más mágicos para los antiguos celtas, el día que no existía. Samonios o Samhain marca el fin del viejo año celta y el principio del nuevo año. Era la muerte y el sueño y a través del invierno (la estación sombría) la tierra descansa hasta su renacimiento en primavera. Así la rueda refleja los ciclos de la naturaleza y la de la vida.

Samonios es una bisagra fuera del tiempo. Los celtas sabían que era necesaria una ruptura que aboliera el orden definido y que permitiera al caos reinar durante un lapso de tiempo. Uno de los aspectos de esta ceremonia era este, tres días que escapan del tiempo, puesto que el tiempo no existe en Samonios, en que cada uno se saltaba ese orden preestablecido; los hombres y mujeres se disfrazaban los unos de las otras y viceversa, las barreras de los campesinos se desmontaban y se tiraban por las laderas, los caballos cambiaban de prado y los niños visitaban a sus vecinos exigiéndoles regalos y mimos, una tradición que sobrevive de manera atenuada en la fiesta de “ HALLOWEN”. Un significado profundo se escondía detrás de estas aparentes excentricidades de este intervalo, donde los Druidas conocían el verdadero simbolismo de Samhain.

En Samonios, donde el tiempo no existe, el velo entre nuestro mundo y el de los antepasados era apartado durante tres días, y los que estaban preparados podían emprender sin peligro, el viaje hacia “ el otro lado”.

El ceremonial de los Druidas apuntaba pues a establecer el contacto con los espíritus de los difuntos considerados como fuente de consejo, sabiduría e inspiración no como causa de miedo a la población. En el transcurso de estas noches, todo un ceremonial era seguido estrictamente y de forma obligatoria (toda ausencia estaba penada con la muerte).

En cada hogar, todos los fuegos se apagaban simbolizando el fin del ciclo y la entrada en la Noche regeneradora. Los Druidas sofocaban solemnemente el Fuego Sagrado del Altar para mas tarde inflamar un nuevo fuego, mediante ramas secas de roble, para honrar a Belenos y ahuyentar a los espíritus maléficos. Después cada familia recibía una brasa enrojecida con la que se generaba un nuevo fuego protector en el atrio que debía ser atendido durante todo el nuevo año.

La fiesta de Samonios es a la vez fin y renovación, tanto para las estaciones como para las existencias humanas. En este momento intemporal, paso de transición, las puertas del Otro Mundo se abren permitiendo a los seres divinos, a los vivos y a los muertos mezclarse.

Samonios es el momento en el que Sucellos, el Buen Dios de la Vida y de la Muerte reunía a las almas de aquellos que habían muerto durante el año con el fin de informarlas de su nueva vida o encarnación. Por tanto Samonios es un umbral Durante estas noches de reencuentro seres de ambos lados pueden traspasar el velo y pasar libremente de un mundo a otro, los difuntos podían rendir visita a sus familiares y estos les acogían con alegría y les dejaban un buen lugar en la mesa siempre cercano al nuevo fuego del hogar. En este día los ancestros eran honrados y bienvenidos de vuelta a sus hogares, era común dejar platos de comida en la mesa para los antepasados que volvían hambrientos por el largo viaje. Estos visitantes , amigos, parientes volvían allí para ayudar a sus seres queridos y les aconsejaban y guiaban para el nuevo año.

En la primera NOCHE se honraba la memoria de los héroes, guerreros caídos en la defensa de la Tribu. La segunda se dedicaba a la memoria de los queridos Antepasados desaparecidos y la siguiente estaba consagrada, mediante el Festín Ceremonial, al regocijo de las alegrías del rencuentro propias de la festividad.

Es en esta época que los animales que no podían ser mantenidos a lo largo del invierno eran sacrificados, la carne serviría para alimentar a la tribu durante el largo y duro invierno. Se sabe asimismo que los ritos de Samhain estaban relacionados con las manzanas, se comía una tarta de manzanas hecha por las mujeres celtas, y como herencia de ello el juego de coger manzanas que flotan en el agua con la boca probablemente desciende de antiguos cultos druídicos, ya que se cree que se equiparaba el paso a través del agua para obtener la manzana con el paralelismo del paso a través del mar hacia Avalón, la tierra de las manzanas, la tierra de los antepasados.

Este es un tiempo de preparar los objetivos para el siguiente año, de iniciar cambios en nuestras vidas, “quemando” en la hoguera de Samonios todo aquello que ya no nos sirve y preparando la tierra para plantar las nuevas semillas de futuros proyectos.

DERVOBREXTIO

La Dervobrextio literalmente “Ceremonia Sagrada del Roble”, es la festividad correspondiente al fin de la cosecha, la recolección de los frutos que la Tierra nos ofrece. Es una celebración, un estallido de alegría y de agradecimiento por la exitosa estación granjera y por la calidez del verano. Los árboles cambian sus colores y esperan el fin de su ciclo de crecimiento.

Es tiempo y de de descanso celebración. La duración del día y noche se ha vuelto a equilibrar pero la oscuridad toma fuerza sobre la luz.Ambas cosas son necesarias, Luz y Oscuridad; nuestros antepasados sabían esto e incorporaban muchas de las necesidades del ciclo estacional en su vida diaria  y rutinas.

En nuestra Tradición, damos las gracias a todos nuestros Dioses por todo lo obtenido pero especialmente honramos a Essus y a Cernunnos que retoma su lugar en la profundidad del Bosque con la llegada del invierno.

Honramos a Essus porque él nos ayuda con nuestro balance interno.Maestro y liberador de las energías celestes y terrestres, del poder del Toro y de la triple grulla.Como arquitecto universal y forjador de los ciclos sus enseñanzas nos  facilitan asumir que los frutos de nuestros objetivos (espirituales y materiales) han sido cosechados. Debemos enfocar al interior, examinar que hemos conseguido y aprendido y que no, usando este conocimiento para planificar nuevas metas para el próximo año que esta por venir.

El tiempo de la muerte esta cerca. Es tiempo de prepararse para los largos meses de invierno, cazando y almacenando la comida al igual que almacenamos la fuerza y la sabiduría,  provisiones espirituales, mentales y físicas que nos ayudaran a sobrevivir. Honramos a Cernunnos recogiendo los últimos frutos del Bosque, las bellotas, las castañas y otros dones silvestres de árboles y arbustos nos serán ofrecidos para ayudarnos en la larga noche invernal. Cernunnos vuelve a su sitial en el interior del bosque y la vida se recoge en su centro.  Míticamente, este es el día del año en el que el Rey  Roble muere a manos del Rey Acebo. Es la época del año en que la noche conquista al día., en el que la potencialidad de vida y la gestación se abren camino marchitando las realidades precedentes.

La Oscuridad, la Gran Madre Gestante Danua (Dana/Danu) dominará los próximos meses de invierno.

Para nosotros, es momento también de renovar nuestros votos sagrados ante el Rey Roble. Árbol tutelar de nuestro pueblo y alrededor del cual gira esta celebración.

LA COVA D’EN DAINA -ROMANYÀ DE LA SELVA (GIRONA)

El valle de Santa Cristina de Aro, como se dice, La Vall d’Aro, y las montañas que a uno y otro lado  le limitan, encierran en el vasto término municipal de Santa Cristina, en medio de sus frondosos bosques, hoy desgraciadamente devastados por el Liparis dispar, buen número de monumentos megalíticos, interesantes por tener los dólmenes la forma de galería cubierta o cistos, diferente de la común.

 La Cova d’En Daina es sin duda , el sepulcro megalítico más conocido de la comarca y uno de los más espectaculares de los dólmenes pirenaicos. Se la conoce como la Cova d’en Daina por la daina o cabra salvaje, por más que hoy no haya allí estos animales.

 Está a unos 125 m. de la carretera que une Romanyà con Calonge., a 300 metros sobre el nivel del mar en un lugar dominante a 41º 51’27’’ latitud norte y 6º 40’ 49’’ longitud Este.

El conjunto estaba en las tierras del Sr. Jose Mª Cama que mandó abrir un ancho camino gracias al cual el dolmen podía verse desde la carretera. En 1931 fue declarado monumento nacional.

Descubierto por el Sr. Cama, fue mencionada por primera vez su existencia en el año 1894 en un periódico de Sant Feliu de Guíxols, en La Lealtad del 16 de junio , por D.Agustín Casas , y en la misma fecha se publicó también una pequeña noticia descriptiva del mismo en la Revista de Gerona (año XIX pag 192).

Mejor que un dolmen, es este un monumento, una  galería cubierta, protegida por un túmulo, al que rodea un cromlech.

 Forma el Cromlech un círculo de grandes piedras graníticas planas por dentro, redondeadas por fuera, tales como se encuentran por aquellas inmediaciones, y sin indicio de haber sido labradas; este círculo presenta unos 11 metros de diámetro y se encuentra bastante bien conservado en tres cuartas partes de su perímetro especialmente por la parte E. y N.  Sus piedras por término medio tienen unos 0,50 ó 0,85 m. de alto y muchas está inclinadas.

Por la parte SE. está la entrada a la galería cubierta, cuya entrada la forman a cada lado dos grandes piedras a modo de pilares, hoy bastante hundidas en el terreno, del que solo sobresalen poco más de un metro, pero que en una fotografía hecha a raíz de su descubrimiento sobresalían bastante más. El ancho de estos pilares es de 0.42 m. Y su grueso de otros tantos centímetros, el de la derecha está algo desviado de su posición. La abertura que dejan es de  unos 0.80 m. Cada lado de la galería la debieron formar ocho piedras semejantes a éstas, algunas de las cuales se veían  caídas y otras torcidas y desviadas de la vertical que parecía ser su posición primitiva.

En las de la quinta y sexta fila quedan todavía las piedras de la cubierta, losas de granito irregulares, que se ve que lo mismo que los pilares, han sido talladas intencionadamente, aunque de una manera bastante rudimentaria; estas losas miden 2.40 de largo, ó poco más por 1,50 m. de ancho y un grueso de 0.35 á 0.40. La galería termina en una cámara cuya superficie sería aproximadamente de unos 3,20 por 1,50 y la longitud de la galería y cámara en el sentido del diámetro que recorre, del círculo del cromlech, es de 7,70, pasando por consiguiente, más allá del centro de este círculo, que sólo tiene unos 11 m. De diámetro en su eje mayor.

El área que limita la circunferencia del cromlech está ocupada por piedras, las unas restos de la galería y su cubierta, ó de las laterales del cromlech, y otras de las que formaban el túmulo que le cubría, y que debía ser de bastantes materiales, ya que su peso desvió hacia fuera algunas de las piedras del cromlech, y hacia adentro otras de la galería; probablemente por lo de que la inspección de lo que quedaba podía deducirse y por las noticias que el propietario del monumento dio en su dia a M.Cazurro, el túmulo o galgal estaba formado por varias capas de piedras sueltas de tamaño variable y encima cubierto por tierra y malezas, pues áun pudo llegar a ver parte del que cubría la galería, debiendo el resto, desde muy antiguo, haber desaparecido, ya que en el área del cromlech crecían dos hermosos alcornoques, hacia la parte N. De tamaño y edad bastante respetables.

En 1956 fueron colocadas por una expedición dirigida por el Sr.  Luis Esteva Cruañas del Servicio de Investigaciones Arqueológicas de la Diputación de Gerona en posición vertical muchas piedras  del cromlech que hallaron inclinadas o caídas. Aunque las dejaron donde estaban, es evidente que su posición debió de variar algo. En consecuencia no seria prudente sacar conclusiones de su forma actual, aunque si bien es probable que no difiera mucho de la que tenía cuando fue construido.

 Las piedras 24 y 25 no fueron levantadas entonces por impedirlo un alcornoque, la primera de ellas tiene dos cazoletas de 7 cm de diámetro por 3-5 de profundidad.

 

Según el estudio realizado por el Sr. Esteva, entre el corredor y el pasillo hay una puerta de separación F y R son las jambas  y  W el dintel. R, a 65 cm de su parte alta tiene un saliente artificial de 8-10 cm obtenido por frotamiento, saliente  que había llamado la atención de los arqueólogos que habían estudiado el Dolmen.

 En frente está la F que es algo más baja, ambas quedan clavadas a mayor profundidad que sus vecinas, lo que demuestra que  eran piezas importantes del sepulcro.

 A 4 m del dolmen, frente a la entrada se encontró la pieza W que encaja con el saliente de R y la parte plana de F.

 El marco de la puerta, jambas y dintel, no ofrece duda.

 Probablemente G, E, S y tal vez Q y su vecina son piezas complementarias del marco adintelado de la puerta. G sirve de apoyo a W; E y S como dijimos al describir el pasillo, tienen la forma adecuada para permitir los movimientos de apertura y cierre de la pieza que tapaba la puerta.

 Q y su vecina probablemente servían para reforzar la posición de R, pieza clave de la puerta, pues si hubiera cedido solamente unos cms, el dintel habría caído.

Durante el estudio que llevó a cabo el Sr. Esteva en 1956  se practicó un corte en el túmulo frente a la losa I. Hallaron dos niveles: el superior, de 95 cm medidos en las proximidades de la losa citada, estaba formado de piedras y tierra; el interior, de 30 cm., constaba uniformemente de granito suelto. Este granito pudo proceder de la natural descomposición de la roca del fondo, pero tal vez una parte provenía de los surcos que se abrieron al construir el dolmen. En la parte  central de la cata encontraron una piedra de regular tamaño. Terminado el corte, comprobaron que la tierra y las piedras sacadas tenían volúmenes semejantes.

Desbrozados los alrededores del dolmen parece como si el túmulo circular conocido estuviera sobre otro mucho mayor y de forma ovalada.

El Sr. Cama exploró este monumento, haciendo excavaciones en la galería y cámara terminal y en la tierra del túmulo, y tuvo la fortuna de encontrar interesantes objetos que arrojan bastante luz acerca de la época en que fue construido.

 Cinco puntas de flecha en forma de hoja de laurel, de silex, primorosamente retocadas en sus bordes, que se presentan aserrados menudamente y de  varias dimensiones.

Otra punta cordiforme de sílex, más transparente y puntiaguda con la base más desgastada.

 Otra con dos aletas y pedúnculo.

 Dos placas de fibrolita rectangulares de 95 x 80 mm con los bordes desgastados, casi cortantes y de un espesor de 5 mm.

 Un trozo de cuchillo de sílex, de unos 65 mm de largo.

Un punzón de metal, probablemente de cobre.

Dos pequeñas rodajas perforadas de hueso.

Una bola de hematites del tamaño de una bala de caza redonda de 12 mm de diámetro.

Varios fragmentos de cerámica tosca, sólo alguno de ellos con ornamentos incisos hechos a mano y cocida a fuego de reducción y con adornos incisos sin vestigio de relleno blanco.

 Numerosos dientes, algunos de criatura.

Todos estos objetos, especialmente la forma de hoja de laurel de las flechas, menudamente retocadas,  y la presencia de un punzón de metal, datan a esta tumba colectiva como del fin de la época neolitica, del período que los italianos llaman eneolitico.

 Más tarde se encontraron otros objetos:

 Piezas de collar de calaita, de esteatita, cristalitos cúbicos de pirita, 2 punzones de sección circular suavemente bitroncocónicos, 1 cuenta de collar de vidrio,y varios fragmentos de cerámica ibero-romana.

 

 Bibliografía:

Los Monumentos Megalíticos de la provincia de Gerona. Manuel Cazurro Madrid 1912.

La Civilización Megalitica Catalana y la Cultura Pirenaica. luis Pericot y García (Universidad de Filosofía y Letras de Barcelona) Barcelona 1925.

Sepulcros Megalíticos de las Gabarras. luis Esteva Cruañas.Gerona 1964.