Vacarisses a 22 de enero de 2017
Como muchos de vosotros ya sabréis, ayer se produjo un lamentable suceso, un cazador asesinó a dos agentes rurales cuando le pararon para solicitarle la documentación y permisos necesarios para portar el arma de caza que llevaba.
Si bien en sí el hecho ya es bastante atroz, nos toca mucho más la fibra ya que el asesino confeso es un vecino de Vacarisses, la localidad donde está establecida nuestra sede.
Ante todo desde nuestra asociación queremos mostrar toda nuestra solidaridad, condolencias, respeto y cariño a las familias de las víctimas , así como también al cuerpo de Agentes Rurales de Catalunya.
En un artículo del diario El Periódico se habla del cazador que sesgó la vida de esos dos agentes rurales que estaban realizando su trabajo desarmados, en el momento en que fueron vilmente asesinados. De este cazador, un chico de 28 años, se dice que era una bellísima persona, un hombre sano porque no fumaba ni bebía y que amaba tanto la caza menor como la mayor, dando a entender que fumar y beber te convierte en una mala persona y matar animales no.
En el mismo artículo se afirma que en su perfil de facebook posa orgulloso con su escopeta, su perro y las piezas que se había cobrado ese día, el pasado noviembre.
Las primeras investigaciones apuntan a que el cazador tenía licencia para la caza mayor pero no para el arma con la que asesinó a los dos agentes rurales, se puso nervioso y les disparó en la cabeza, lo que demuestra que no fue ningún tipo de accidente sino un acto intencionado .
Después de estar convenientemente asesorado por una letrada, afirma que no recuerda nada de lo ocurrido y que nunca había reaccionado así, sólo faltaría, y que se muestra muy arrepentido de lo sucedido y destrozado.
Usted nos perdonará conciudadano pero quienes está destrozados son los hijos de estos dos agentes rurales que usted ha asesinado, de 7 y 10 años, sus viudas, sus familias y todo el cuerpo de Agentes Rurales que ha perdido a dos de sus compañeros, dos buenas personas que sólo ejercían su trabajo y que se toparon con un asesino.
Alguien que tiene como afición matar seres vivos no es para nosotros ser una buena persona, alguien que disfruta matando animales no puede estar equilibrado, lo sentimos pero para nosotros los Druidas todo ser vivo merece el mismo respeto.
El año pasado, pudimos asistir aquí en Vacarisses a una mesa redonda organizada por el Ayuntamiento donde se explicaba el programa piloto que se desarrollará en este municipio junto a tres más por parte de la UAB para esterilizar los ejemplares de jabalí, machos y hembras y así evitar su proliferación y una muerte indigna por parte de los cazadores. En esa mesa redonda, había invitado un cazador, también vecino del pueblo que bajo imágenes demagógicas de accidentes de coche lanzaba proclamas como : “ Un Jabalí muerto no mata a tus hijos “ “ Un Jabalí muerto no rompe tu coche”, todo ello acompañado de los gestos, tonos y un lenguaje verbal y corporal más agresivos que hemos podido escuchar y ver en toda nuestra vida.
En estos momentos le diríamos a este señor cazador que acudió a esa mesa redonda, y siguiendo su forma de pensar, sin pretender con ello ensañarnos con el cazador detenido puesto que tendrá una familia que también sufrirá , que si la caza estuviera prohibida , hoy esos dos agentes rurales seguirían vivos jugando con sus hijos y abrazando a sus esposas.
Se nos dan las consignas de que no criminalicemos al sector de los cazadores pues no se les puede juzgar a todos por el asesinato de uno, bien. Pero es que oigan, a nuestro entender las personas que se dedican a la caza, están tan habituadas a segar vidas y a tener comportamientos agresivos, a disfrutar sintiendo la adrenalina corriendo por sus venas mientras hieren de muerte a cualquier ser vivo que muchos de ellos, acostumbrados al recurso del tiro, acaban padeciendo el síndrome del gatillo fácil, y eso es lo que entendemos que le ocurrió al vecino de Vacarisses.; Cuando se encontró a los Agentes Rurales la furia y la violencia le llevó a asesinar a dos seres humanos inocentes, tan inocentes como los animales a los que estaba tan acostumbrado a abatir.
¿Cual es la excusa para que la caza no sea prohibida y siga considerándose una afición o deporte? .¿No sería más racional que en el caso que haya que hacer una batida por cuestiones de seguridad, salubridad etc éstas fueran hechas por personal cualificado de los agentes rurales y/o forestales acompañados de veterinarios? ¿No sería una muerte más digna para el animal y se reduciría el peligro que siempre supone el hecho de que se depositen armas de fuego en manos de civiles no cualificados?.
Porque tanta gente se horroriza ante una corrida de toros y sin embargo, defiende o vuelve la cabeza ante la caza? ¿Porqué se criminaliza a los toreros y se defiende a los cazadores? ¿Porque en Catalunya están prohibidas las corridas de toros y en cambio no lo están los correbous o la caza? ¿A caso sufre más un toro que un jabalí?
La respuesta es bastante evidente, nadie quiere ir en contra del lobby de la caza, llena de poderosos terratenientes, nobles, realeza, de poder y dinero. Sin ir más lejos el rey emérito de España siempre ha hecho gala de su pasión por la caza y su despreció a los seres vivos.
Y mientras la caza de animales siga siendo una afición, un deporte seguirán habiendo miles de enfermos del síndrome del gatillo fácil que cualquier día, además de eliminar a toda la fauna autóctona pueden toparse, con el peligro que ello entraña, con vuestro hermano ciclista, vuestra prima senderista, o con vuestros hijos, perros o con vosot@s mismos mientras dais un paseo por el bosque; ese bosque que pertenece a la madre tierra y del que se han adueñado todos los cazadores, haciendo de él su feudo particular.
Hoy la gente llora consternada la muerte de dos agentes rurales, nosotros evidentemente también, aunque desgraciadamente estamos demasiado acostumbrados a que nos broten las lagrimas cada fin de semana cuando las batidas de caza mueren jabalís, ciervos, tordos, perdices, y todo animal que se mueva por el bosque, pues para nosotros los Druidas merecen el mismo respeto y tienen pleno derecho a vivir.
Esperamos que en un tiempo no muy lejano, la caza sea prohibida y se controle la sobre población de especies de una manera más digna para los mismos. Esperamos también que el autor confeso de este atroz crimen sea juzgado con severidad y no se le apliquen atenuantes de enajenación mental, pues si era válido para obtener una licencia de caza mayor, entendemos que era consciente de lo que estaba haciendo.
Para finalizar, queremos reiterar nuestras condolencias y solidaridad a las familias y compañeros de los Agentes Rurales fallecidos, rogaremos a Epona Uinda que facilite su traspaso y a Teutates que de fuerza a estas familias para seguir adelante con su vida.
Junta Directiva de la Asociación Religiosa Druida Fintan