LUGOUOS

lughAl finalizar el 5º año del lustro, el segundo día del mes Anagantio y mientras la luna permanece en cuarto creciente, tiene lugar la Lugouos, el Gran Ceremonial religioso que fuera descrito por Posidonios y del que solo nos quedan ciertos fragmentos recogidos en las copias de Diodoro de Sicilia.

« Según su naturaleza salvaje, son extraordinariamente impíos en su manera de sacrificar. En efecto, los malhechores que han sido confinados como prisioneros durante 5 años son amarrados al poste en honor de los Dioses y junto a multitud de ofrendas los sacrifican en inmensas hogueras que son levantadas a tal efecto…»  (Diodoro de Sicilia)

Se trata de una festividad regular que Diodoro califica de Pentéeteride, es decir que se renueva cada cinco años. Durante este periodo una parte de los animales de las granjas que nacian en cada generación eran reservados como ofrendas junto a los prisioneros condenados a muerte. Todas estas víctimas se sacrificaban de una vez en un culto consagrado a Lugus.

Análogamente en Roma, cada 5 años se ofrecía un sacrificio expiatorio por la purificación del pueblo Romano, el LUSTRUM que con la llegada del Imperio sería remplazado por juegos públicos.

En este día, que requiere la participación de todos (de ahí su carácter Ceremonial y su inclusión en la Rueda Anual) honramos al Dios Lugus, el Omnipresente, el Inmanente, aquel que es representado por todas las cosas del Universo y que son reveladas al Hombre por una iluminación que denominamos Conocimiento, Inteligencia y que es comparable a la luz del Sol. Luz clara que atraviesa todos los Mundos.

Lugus Samildanach,  el Dios politécnico y poseedor de la fuerza solar. Encarnación del Conocimiento y Señor de todas las artes, es un Dios artesano y guerrero, pero no  tan solo como entendemos un guerrero tradicional, sino como un Héroe. Es aquel que representa la quintaesencia del espíritu de dicho guerrero. Es la sublimación de la lucha por la inteligencia ya que no es menos necesaria la inteligencia en un guerrero que su fuerza y por la entrega del que se sacrifica por el bien común. Por ello, Lugus es paradigma de toda la Tribu y uno de los Dioses más próximos al pueblo, de ahí la extensión de su veneración por todas las tierras célticas.

El Ceremonial de Lugouos es principalmente la entrega de Ofrendas al Dios. La particularidad es que dichas ofrendas han estado confeccionadas o ‘trabajadas’ durante los 5 años de espera. Hoy en día no se contemplan ni aprueban los sacrificios cruentos pero la esencia del ‘sacrum facere’, hacer sagrado, sigue muy presente en nuestras creencias.

La dedicación en el tiempo que conlleva el cuidado de la ofrenda que mantenemos durante los 5 años, conforma esta ‘devotio’ que es, en definitiva, la que se ofrece al Dios mediante el sacrificio. Actualmente, se ofrecen trabajos personales artesanales o intelectuales que conlleven una dedicación constante y diaria. Mediante estas ofrendas, al termino de cada lustro o ‘quimon’ solicitamos la prosperidad del pueblo. No en términos de abundancia (aspecto especifico de Rosmerta, su consorte) sino en los medios necesarios para que dicha prosperidad se produzca.

Honrando a Lugus, honramos a todos los productores, los agricultores, los comerciantes, los artesanos, los guerreros a todos aquellos estamentos que sostienen, mediante el trabajo, la viabilidad de la Tribu.

Otro aspecto del ceremonial es el del sacrificio personal que revierte en la Tribu. Sacrificio que nos hace dignos y preparados par la lustración de la Ambioulcaia. Este sacrificio personal adquiere entonces el carácter expiatorio que nos purifica momentos antes de la festividad de Brigindu.

La Lugouos, al ser un festival plurianual también lleva asociada en su celebración un cierto carácter recopilatorio. Hacemos cuentas de nuestra vida y de sus objetivos, de nuestros errores y de todo aquello que tenemos que depurar o sacrificar para lograr el bienestar y la felicidad de la Tribu, es decir, de nuestros seres más queridos y con los cuales nos comprometemos mediante el servicio. Así nos prepararnos para el próximo ciclo. Es en este aspecto donde nuestra ofrenda cobra sentido,  al ser una ofrenda que esta en consonancia con las necesidades internas de evolución de la Tribu, ya sea espiritual o material.

Se bienvenido Lugus, Lince sabio, Luz de la mente, Brillo de Lanza, Rayo del Bosque….

Se bienvenido Lugus, Cuervo sabio, Sombra de entrega,  Humo de Sacrificio,Viento del Bosque….

En ti, Tierra y Cielo, Cielo sobre la Tierra…..Nemes tares talomonen.

wicker-man

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s