NORMALIZANDO NUESTRAS CREENCIAS

El pasado día 22 de Septiembre  ante el Ministerio de Justicia tuvo lugar la Concentración Pagana, actuación realizada por la Plataforma a favor de la libertad religiosa del Paganismo dentro de las actividades programadas para reivindicar un trato justo e igualitario para que nuestras creencias religiosas sean reconocidas en igualdad de derechos y deberes a las demás confesiones religiosas mayoritarias.

Nuestra Asociación Religiosa, que  mantiene un pre-acuerdo de colaboración con dicha Plataforma sobre el proyecto referente a la ‘Supresión del Notorio Arraigo y derogación del art. 7º. De la LOLR y de cualquier otro referente o privilegio que de cobertura manipulando el art. 16.3 de la CE  a las desigualdades entre los diferentes cultos religiosos‘, si bien no participó de forma directa en la Organización de dicha concentración, si que nos sentimos involucrados en todas aquellas actividades que la Plataforma organice en pos de la consecución de nuestros objetivos comunes y que evidentemente han sido previamente consensuados entre las partes.

Es por dicho motivo que la Asociación Religiosa Druida Fintan, si bien no estuvo presente con sus representantes en el encuentro que tuvo lugar a posteriori con el Subdirector General de Relaciones con las Confesiones,  si que en espíritu estuvimos junto a nuestros colaboradores de la Plataforma, formando unión leal y comprometida en este tema tal y como marcan nuestros acuerdos de colaboración.

Desde la Asociación Religiosa Druida Fintan queremos felicitar a nuestros colaboradores por el rotundo éxito que supone el establecimiento de conversaciones serias y con futuro con las Administraciones Públicas. Quieran los Dioses que el trabajo realizado, muchas veces serio y callado y siempre duro y agotador, sirvan para lograr un futuro esperanzador para nuestras confesiones religiosas que si bien son minoritarias, no por ello son menos válidas o dignas de respeto que sus hermanas mayoritarias.

Reproducimos integramente a continuación,  el comunicado de prensa publicado por los miembros de Wicca Celtíbera donde se exponen las conversaciones mantenidas con D.Ricardo García García, Subdirector General para las Relaciones con las Confesiones.

GRANDES CAMBIOS, GRANDES AVANCES

.

COMUNICADO DE PRENSA

.

La Plataforma a favor de la Libertad Religiosa del Paganismo, formada por las Confesiones Religiosas Paganas, reconocidas por el Estado, Comunidad Odinista de España (COE) y Wicca Celtíbera (WCTB) junto a la Asociación Religiosa Druida Fintan (ARDF), igualmente reconocida, con la cual dicha Plataforma mantiene un acuerdo de Colaboración tendente a la supresión de la figura del ‘Notorio Arraigo’; nos hemos reunido el pasado día 11/10/2012, tras la Concentración Pagana del 22/09/2012 con el nuevo Subdtor. Gral. de Relaciones con las Confesiones D. Ricardo García García, para presentarnos y tratar sobre las reivindicaciones que venimos planteando en esta Plataforma.

D. Ricardo García García, que nos recibió muy cordialmente, nos dijo que acababa de tomar posesión del cargo el día 1 de este mismo mes, pero que pese a ello estaba muy interesado en saber de nosotros/as y de nuestra situación actual y que de hecho tenía interés en recibirnos, animándonos a considerar la Subdirección como nuestra casa y no tener reparo en solicitar su consejo y ayuda.

Animados ante su interés por saber de nuestra situación, procedimos a explicarle algunas de las cuestiones que soportamos y por las que nos sentimos discriminados:

– Uno de los problemas más complicados que hemos tenido en el oficio de nuestros ritos es el traslado, porte y manipulación de elementos ceremoniales calificados como armas y por lo tanto ilegal portarlas, exhibirlas y usarlas en espacios abiertos y públicos. Le explicamos que en nuestras ceremonias es habitual el uso de cuchillos, espadas, lanzas, hachas, etc., piezas exclusivamente rituales, imprescindibles por un lado e ilícitas por el otro. Y si podrían darnos una solución al respecto.

D. Ricardo García García reconoce que, efectivamente, es un problema importante y dice ser consciente de nuestra situación, admitiendo que hay que dar una solución a esta traba. Propone que le remitamos petición motivada de las Confesiones Religiosas debidamente registradas. Se compromete a emitir escrito certificando el uso ceremonial de los mismos. También nos recomienda transportarlas bien empaquetadas durante el tránsito.

Le indicamos la necesidad que tenemos de hacer habitualmente fuego en los espacios de Culto por lo que concluye que sería conveniente informar a la Delegación del Gobierno notificando el oficio y el lugar donde se llevará a cabo.

– En cuanto a la eficacia Civil de nuestros ritos matrimoniales, que no reconoce el Estado, demandamos el derecho a no ser ciudadanos/as de segunda, marginados y sin los mismos derechos por no profesar una religión mayoritaria.

Sobre este particular, comenta que quiere ser sincero con nosotros/as y reconoce que no hay actualmente posibilidades de conseguir un avance sobre el particular, si bien se está esbozando como una posibilidad futura la modificación del Código Civil para igualar la eficacia del matrimonio reconocida a representantes Públicos, para los cleros de las Confesiones Religiosas debidamente registradas, sin distinciones, matizando que es una idea sin plasmar y que lamentablemente está lejos de resolverse. Alude también a la responsabilidad que conlleva dicha eficacia Civil en cuanto, por ejemplo, matrimonios de conveniencia, siendo una facultad que obliga a quienes lo certifiquen y que el fraude se condena con  penas de prisión.

Aclaramos que nuestros sacerdocios son lo suficientemente serios como para saberles capaces y responsables, que requieren de un proceso de años y no se reconoce sacerdote/isa a cualquiera. Si bien estaríamos igual de expuestos que cualquier otra Confesión Religiosa que tenga reconocido esta misma capacidad.

– Expusimos que creemos tener el derecho de practicar nuestros ritos en los templos que nuestros antepasados erigieron con ese fin. Que por ser patrimonio histórico se nos niega el acceso y nos obliga a la marginalidad y el furtivismo, cuando no tener que acceder como turistas.

Reconoce nuestro derecho a acceder a los templos paganos para realizar nuestros rituales como algo natural y lógico y muestra mucho interés incluso más allá del cultual, sino también el cultural, que podría incluso revitalizar y dar sentido y posibilidades a los Templos.

Dice que la competencia es de las Comunidades Autónomas (Com. Aut.) y que poco se puede hacer desde su posición, salvo acreditar la certificación de que somos Confesiones Religiosas registradas.

Nos anima a solicitar una reunión con las diferentes Consejerías de Cultura de las Com. Aut. para desarrollar futuros acuerdos y permisos y entiende que no cree que haya mucha dificultad para organizarlo desde una Federación o Plataforma que lo controle, a lo que alegamos estar planteando la posibilidad de dar contenido desde esos espacios a un Patronato formado por las Confesiones Religiosas paganas registradas. Le parece una buena idea y ofrece su colaboración.

– También le hicimos referencia a nuestro deseo de celebrar nuestros propios funerales y entierros y el derecho que nos asiste a ser despedidos según nuestros rituales, tanto en tanatorios como en cementerios.

Dice sentir curiosidad e interés y entiende razonable que podamos dar sepelio a nuestros fieles fallecidos según nuestros ritos y costumbres. Muestra mucha curiosidad y nos pide le hagamos llegar el tipo de ceremonias mortuorias que realizamos.

Sabiendo que es competencia de los Ayuntamientos, le decimos la posibilidad de mantener una reunión con la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias) y nos recomienda que antes de acudir a la FEMP, sondeemos algún Ayuntamiento que elijamos y exploremos las posibilidades.

– Otro asunto controvertido, es el trato discriminatorio que se nos ha dado en la Fundación Pluralismo y Convivencia y el Observatorio del Pluralismo Religioso en España. En ambas instituciones, una vinculada al Estado y otra dependiente precisamente de la Dirección General de relaciones con las Confesiones, nos excluyen del Diccionario de Confesiones Religiosas, hasta el punto de querer hacernos figurar con una mera reseña ofensiva  para nuestros Cultos, subjetiva y parcial, sin aceptar nuestras observaciones y en caso  de protestar, como hemos hecho, borrar toda reseña e ignorarnos, como sucede actualmente.

Se muestra sorprendido y cree que debe entenderse como un error pero, en cualquier caso nos pide le remitamos los textos para saber qué ha pasado y darnos respuesta.

– Por último aprovechamos la  ocasión para invitar a D. Ricardo García García, a un evento que vamos a celebrar en el Ateneo de Madrid, presentando la Plataforma y las Confesiones religiosas reconocidas por el Estado en un espacio público y de encuentro de la cultura, donde hacernos notar como religiones vivas.

El Subdtor. Gral. de Relaciones con las confesiones agradece la invitación, confirma su asistencia y se compromete a participar y colaborar en lo que puedan desde la Subdirección.

Quedamos en permitirle asentarse en su puesto antes de volver a retomar las conversaciones y trabajar mientras con lo que ya tenemos andado.

Finalmente reconoció el paso legítimo que dimos con la Concentración, que les ha llegado nuestro malestar y que han sido sensibles a ello. Y buena prueba es el aperturismo y los primeros avances y reconocimientos que esta nueva relación y su propia llegada parecen brindarnos.

Las Confesiones Religiosas representadas hoy en la Plataforma a favor de la Libertad Religiosa del PaganismoComunidad Odinista de España (COE) y Wicca Celtíbera (WCTB)– junto a la Entidad Religiosa Colaboradora Asociación Religiosa Druida Fintan (ARDF), tras este paso imprescindible que ha hecho que el Estado empiece a tomar conciencia y también a dar soluciones a las necesidades y reivindicaciones más urgentes de la Comunidad Pagana, podemos decir después de este éxito: un paso más, un metro menos hacia nuestra igualdad.

De izda. a dcha: D. Fernando González, D. Ricardo García y Dña. Mª Luisa Olmeda. Reunión Plataforma Pagana-Estado 11/10/2012