¿PAGANOS O DRUIDAS?

Del latín paganus: literalmente hombre del campo, campesino, aldeano.

Pagano es una expresión despectiva que los cristianos aplican a todas las personas que tienen creencias religiosas diferentes del judaísmo, del cristianismo y del islamismo. Integra el género más amplio de «infiel», que también abarca a los creyentes del judaísmo, del islamismo y ateos. El término procede de la época imperial romana, en la que el cristianismo se convirtió en religión oficial del Imperio y fue utilizado para denominar y perseguir a las antiguas religiones europeas.

Los «infieles» (paganos, judíos y musulmanes) se diferenciaban de los herejes, debido al hecho de que, a los primeros desconocían la religión cristiana o no les había sido presentada adecuadamente. Los herejes, en cambio son cristianos que rechazan ciertos contenidos de su propia religión. En este cuadro conceptual, los católicos consideran como herejes a los creyentes en las diversas religiones protestantes.

Los paganos se diferencian a su vez de los judíos y musulmanes, en el hecho de que estos últimos comparten la Biblia con el cristianismo, mientras que los llamados paganos creen en religiones que no consideran a la Biblia como libro sagrado, son religiones ancestrales, normalmente politeístas y/o animistas.

En una nota al final del capítulo XXI de La Decadencia y Caída del Imperio Romano, Edward Gibbon rastrea el origen y uso de la palabra “pagano”. La idea que ahora es común en la literatura de que los adoradores de los antiguos dioses comenzaron a ser llamados paganos cuando su culto había desaparecido de las ciudades y había tomado refugio en los pueblos ( ‘pagi’ ), es inexacta. Los decretos imperiales contra la antigua religión habla de sus devotos como paganos en el año 365 d.C., cuando ellos eran aún la gran mayoría en las ciudades romanas; y la misma palabra en el sentido de “pueblerinos” (paganos) se usó como mínimo desde el primer siglo de la era cristiana.

El término pagano y sus equivalentes en otros idiomas también han sido utilizados por corrientes cristianas para designar a otras que se definen como cristianas pero conservan cultos sincréticos que recuerdan al paganismo. Por ejemplo, en la Iglesia de Bizancio los iconoclastas consideraban paganismo el culto a las imágenes de los iconodulas. Para algunos; pocos pero ciertos teólogos y propagandistas protestantes el culto a los santos de la Iglesia Católica de Roma es paganismo. Igualmente, algunos eclesiásticos católicos europeos calificaban como paganas prácticas sincréticas de los nativos americanos o asiáticos evangelizados.

y así estaban las cosas. El término ‘pagano’ era un término despreciativo que durante siglos va a aparecer en los textos cristianos, siendo ellos, casi en exclusiva los que lo van a utilizar. Sin embargo, desde el siglo XIX, el desarrollo de un ocultismo ilustrado en la civilización occidental ha llevado a que algunos cultos de origen pre-cristiano se definieran a sí mismos como paganos, generando lo que se ha denominado como Neo-paganismo.

Una vez analizada la etimología y uso de la palabra pagano yo me pregunto, ¿soy Pagana o Druida?. Con toda certeza puedo decir que soy y me siento Druida, no pagana.

Mis razones son muy simples. Todos sabemos que para la iglesia católica, apostólica y romana los que no seguimos su senda somos paganos. No tengo ningún inconveniente en que sean otros, los católicos, los que me denominen pagana. Es una denominación a la contra, una denominación negativa (entiéndase esta no de manera moral sino como negatoria) que es lógico que sean los demás los que la utilicen, pero por contra, ¿es igualmente lógico que yo utilice dicho término para autoidentificarme?. ¿Que digo de mi misma cuando digo que soy pagana?. Pues poco cosa, porque primero tendría que decir respecto a que soy pagana. ¿Acaso los católicos no son paganos a los ojos de los Druidas?.

Mi fe, mi religión es de por sí suficientemente definitoria y para mí sobradamente maravillosa como para negarme a mi misma. Soy Druida y cuando digo que soy Druida digo muchas más cosas de mí que cuando digo soy pagana.

Esta falta de concienciación de nuestras religiones ancestrales creo que conlleva (invisible a nuestros ojos y solo percibido por nuestro inconsciente) nuestro sentimiento de inferioridad que se manifiesta de manera beligerante contra nuestros agresores. A veces me parece que en el hecho de definirnos paganos, subyace un deseo de oposición al cristianismo y de lucha interminable ante él. Es como si solo la batalla ante un enemigo poderoso, nos diera relevancia.

Hasta hace muy poco todos sabemos que el termino pagano era poco más que un desprecio, un insulto, y que todo pagano iba a la hoguera. El cristianismo nos metió a todas las tradiciones, culturas, religiones y espiritualidades que les estorbaban en un mismo saco y por eso me niego a autoproclamarme pagana, para mi pagano no dice nada, no expresa nada, solo es un término, combativo en el mejor de los casos, en el que se nos engloba a muchos, Druidas, Wicca, Odinistas, etc.

Yo creo que cada religión debe ser reconocida como tal, como lo que es! y se debe luchar por ese reconocimiento.

Sé que el Druidismo actual es minoritario pero antaño fue una religión profunda y extendida. Como muchas de las religiones o espiritualidades denominadas ‘paganas’ es ahora cuando debemos defenderlas, sino siempre serán consideradas pseudo-religiónes , aspecto al que me niego con rotundidad.

Es por ello que cuando veo que nosotros mismos en vez de luchar para que nuestras religiones sean consideradas como tal, únicas y genuinas y tengan todas el mismo valor; nos vanagloriamos absurdamente de ser paganos.

Si no defendemos al Druidismo como tal nunca será reconocido como una religión igual a la Cristiana, la Musulmana, la Judía y no tendremos el mismo derecho a que en nuestras escuelas de igual modo que se enseñan las otras religiones, se pueda enseñar a nuestros hijos Druidismo.

A mi me gustaría que a mi hijo, si el lo quisiera, se le pudieran impartir clases de Druidismo en la escuela del mismo modo que otros pueden recibir clases de otras religiones. No entiendo que hoy en día un estado sea CAUTIVO de una única RELIGIÓN por muy enraizada que haya estado en su historia. A mi me gustaría que no nos tuviéramos que esconder para hacer nuestros ritos, que pudiéramos obtener la misma cuota de impuestos que recibe la iglesia católica, que pudiéramos abanderar nuestras creencias sin temor a ser juzgados por nuestro entorno, sin temor a ser perseguidos, sin temor a perder un trabajo por ser libres en nuestras creencias.

Pero para conseguir todo esto debemos de luchar por nuestra religión o espiritualidad con orgullo y tesón, reivindicar su reconocimiento como tal y revolvernos contra la injusticia de que seamos metidos todos en un mismo saco, me niego a renunciar al Druidismo como religión propia.

Soy DRUIDA, ya no soy PAGANA.

NUNCA MAS!

Esther Naghí

Archidruida/ Ver ban Drui de la Orden Druida Fintan

3 comentarios en “¿PAGANOS O DRUIDAS?

  1. Pingback: Artículos y autorías « Uidiian siremo Uedan siractamo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s